viernes, 1 de agosto de 2025

Reseña: Tu sangre, mis huesos

 

Wyatt Westlock tiene un plan para la granja que acaba de heredar: quemarla. Pero mientras pasea por última vez por el hogar de su infancia, se sorprende por lo que descubre en el sótano: a Peter, quien fue su mejor amigo en el pasado, atado con cadenas y abandonado a su suerte. Wyatt no sabe que Peter ha sufrido cientos de muertes rituales en la propiedad de su familia. Su naturaleza casi inmortal hace que no pueda permanecer muerto durante mucho tiempo, pero tampoco vivir de verdad. Al menos, no mientras siga vinculado a la granja, atrapado en una espiral de muertes espeluznantes y renacimientos dolorosos. Solo hay una manera de liberarse: acabar con el linaje de los Westlock. Necesita matar a Wyatt. Ahora que los padres de la joven ya no están por allí, los conjuros que protegían el lugar se están desvaneciendo, y antiguas fuerzas oscuras han empezado a reunirse en el bosque. La única forma que tiene Wyatt de reparar las salvaguardas es con la ayuda de Peter, pues solo él es capaz de controlar su magia. Pero ¿cómo confiar en un chico que ha jurado destruirla? Cuando el pasado vuelve para atormentarlos de la manera más inesperada, se ven obligados a depender el uno del otro para sobrevivir o para matarse de una vez por todas.

 

La novela arranca con fuerza: una granja siniestra, un sótano con secretos y un chico encadenado que ha muerto cientos de veces. Suena potente. Pero a medida que avanza, el ambiente oscuro y mágico que la autora intenta construir pierde peso frente a una narración que se vuelve más introspectiva que envolvente. La tensión del misterio inicial se disipa en escenas largas y cargadas de silencios emocionales, que a veces se sienten más vacíos que intensos.

La prosa de Kelly Andrew es cuidada, sí, pero a menudo se apoya demasiado en metáforas crípticas y descripciones abstractas. En lugar de añadir profundidad, esto puede generar confusión. Hay momentos en los que no está claro qué está pasando, ni en términos de acción ni de emociones. Esto hace que el ritmo decaiga, sobre todo a partir de la mitad.

Aunque el vínculo entre Wyatt y Peter debería ser el corazón de la historia, su relación es más enigmática que emotiva. La tensión romántica se construye a partir de recuerdos rotos y traumas no verbalizados, lo cual podría funcionar… si hubiera más desarrollo o empatía. En lugar de sentir una conexión auténtica, percibí distancia. La química entre ellos parece más una intención que una realidad palpable y me da mucha pena, puesto que la trama prometía.

La novela tiene buenos ingredientes: un argumento oscuro, magia heredada, secretos familiares y un chico atrapado en una maldición que desafía la muerte. Pero la ejecución no está a la altura. La historia pide más concreción, más tensión narrativa y más claridad emocional.
 
 
Tu sangre, mis huesos tiene un inicio intrigante y una atmósfera oscura que promete mucho, pero no termina de cumplir. Su estilo lírico puede atraer a ciertos lectores sensibles al simbolismo, pero a mí me resultó confuso, lento y distante. Recomendado si buscas un drama introspectivo más que una fantasía activa o romances bien desarrollados.

Leyna

20 comentarios:

  1. Buenas tardes.
    Lo tengo por leer. Veremos qué me parece pero no es la primera reseña del estilo que veo.

    Un saludo :)

    ResponderEliminar
  2. Está reservado para cuando empiece con las lecturas spooky, ya te diré qué me parece ;)

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola! Lo leí no hace mucho y no me convenció, creo que hay ciertos elementos que no están lo suficientemente desarrollados. Un besote :)

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola! Vaya. La verdad que solo por el principio de la sinopsis me habia llamado mucho la atención, pero después de leer tu opinión creo que mejor paso, no creo que sea para mi. Genial reseña, besos :)

    ResponderEliminar
  5. No me ha llamado mucho la atención!
    Un besito.

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola cielo!
    No es mi estilo pero gracias por traerlo.
    Un besote enorme.

    ResponderEliminar
  7. Parece un buen libro. Tomó nota. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  8. Me intereso este libro desde que estaba leyendo la sinopsis, parece bueno. Lo agrego a mi lista. Gracias por reseña

    ResponderEliminar
  9. Fíjate que ayer le vi en una librería y me llamó la atención la portada y si se quedase como al principio de tu reseña, quizás me animaría.
    Aun así le voy a dar una vuelta.
    Un besazo!

    ResponderEliminar
  10. Hola es una pena que el libro te resultara confuso y lento por su estilo lírico, saludos

    ResponderEliminar
  11. ¡Hola!
    Jo, parece que se quedó en un quiero y no puedo, una pena que no llegara a convencerte.

    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  12. Vaya reseña interesante. La premisa suena potentísima, esa granja maldita y el chico atrapado me han puesto los pelos de punta, pero da rabia que luego no mantenga la tensión ni la química prometida.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  13. No parece lo mío así que lo dejo pasar.

    ResponderEliminar
  14. Hiiiiiiiii ;)
    Lo leí y me aburrió bastante, no sé, no entiendo que dar vueltas a las cosas se considere escribir con florituras si al final lo que es es enrevesado :/

    ResponderEliminar
  15. ¡Hola!
    Ufff, ¡premisa potente! Qué pena que después no cumpliera con tus expectativas. No sé si le eche o no un vistazo, pero creo que puede ser interesante para varios lectores allá afuera. Gracias por compartir la reseña :).
    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  16. No lo leeré porque siento que exactamente pasaria lo que nos cuentas en tu reseña que cuentan todo lo que pasa en el comienzo y va perdiendo peso la historia
    Muchas gracias por tur eseña

    ResponderEliminar
  17. ¡Hola! Es una pena, que no te haya gustado la lectura y haya ido decayendo, la próxima lectura será mejor. Un abrazo ❤️

    ResponderEliminar
  18. hola Leyna! he oído hablar de este libro y es una pena porque pintaba muy bien por la sinopsis :( fatal todo
    bye~~

    ResponderEliminar
  19. Holaa!! no lo conocía pero la verdad es que no termina de llamarme la atención. Gracias por la reseña.

    Blessings!!

    ResponderEliminar
  20. Hola hola!!
    Por lo que comentas no me etrmina de encantar, lo dejaré pasar
    Gracias por la reseña
    Un besote desde el rincón de mis lecturas💕

    ResponderEliminar