jueves, 29 de octubre de 2020

Reseña: Batman. Nightwalker

 


El joven Bruce Wayne... ¡atrapado en Arkham!Arkham encierra los secretos más oscuros de Gotham... y la autora superventas Marie Lu nos presenta una aventura llena de acción con toques cinematográficos en la que Bruce Wayne debe sobrevivir a un peligroso juego del gato y el ratón. Una nueva banda de criminales que se hacen llamar nightwalkers está aterrorizando Gotham. En su camino de vuelta a casa tras la fiesta para celebrar su 18 cumpleaños, el joven Bruce Wayne toma una decisión de forma impulsiva... que le acaba llevando a Arkham, el infame hospital psiquiátrico. Allí conoce a Madeleine Wallace, una brillante asesina... y la única esperanza de Bruce. Madeleine es un misterio que Bruce debe descifrar: ¿es él quien está logrando que ella le revele sus secretos, o es ella la que está sacando de Bruce la información necesaria para que Gotham caiga de manera definitiva?




Esta novela gráfica está basada en el libro del mismo título de Marie Lu. No leí la obra, así que no sé si la adaptación está bien hecha, pero lo que sí puedo decir es que se nota que, comparada con la historia de Harley Quinn o con la de Raven (de la misma colección de Editorial Hidra) la trama de Batman tiene más texto y se siente un poco más compleja. Cosa que me cuadra si se basa en un libro.

Estoy encantada con todas las novelas gráficas de esta colección y emocionada por las que se vienen (Meraaaaa *O*) Los dibujos, como podéis comprobar, son en blanco y negro con algún toque de color. Me gusta el estilo y ceo que pega de maravilla con el argumento.



Bruce Wayne acaba de cumplir 18 años. Creyéndose capaz de detener un crimen, es detenido por la policía y obligado a realizar trabajos comunitarios. Dichos trabajos tienen lugar en Arkham, donde conoce a una joven de su edad que está íntimamente implicada con la banda por la que lo detuvieron, dedicada a robar y matar a los ricos de la ciudad.

Sorpresas, giros y acción son algunos de los ingredientes de esta historia. Me gusta el origen de este Batman adolescente y la aparición de míticos personajes relacionados con él. Los Easter eggs siempre son un puntazo.



Reseña de Harley. Quinn Cristales rotos AQUÍ

Reseña de Teen Titans. Raven AQUÍ


Batman Nightwalker es una novela gráfica con bandas de delincuentes, un psiquiátrico como telón de fondo, acción y misterio.

Leyna

27 comentarios:

  1. Hola, esta muy chulo, así tipo comic. Hace años que no leo uno, leía Mortadelo y Fimemon, cuando era peque. Ainsssss los años, que malos son. Jajaja Besos.

    ResponderEliminar
  2. Batman nunca ha estado entre mis superheroes favoritos aunque los comics parecen entretenidos pero me quedo con los de Harley y Raven xD
    bye~

    ResponderEliminar
  3. Pinta muy bien! Me gusta el estilo de dibujo y resulta misteriosa.

    Tengo la de Harley Quinn y estoy deseando devorarla! Pues me da que ambas van a estar muy bien :)

    Saludos!

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola! Me alegro que sea una historia de la que has disfrutado. Personalmente no es una lectura que me llame especialmente la atención, así que en esta ocasión prefiero dejarla pasar.

    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
  5. me gustaron las dos novelas graficas anteriores asi q esta caera junto con la de ww :)

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola! ^^
    No soy aficionada a la novela gráfica, así que no es para mí.
    Besos!

    ResponderEliminar
  7. me flipan los comics de dc en general y en concreto batman. no conocia esta novela grafica y va a ser mia :) me mola el dibujo :)

    ResponderEliminar
  8. Me gusta Leyna, porque además me gustan los comics, las novelas gráficas y esta aventura en particular. Besos :D

    ResponderEliminar
  9. He leído buenas reseñas así que sin duda me haré con ella.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  10. ¡Hola, Leyna!

    No conocía estas novelas gráficas, tienen muy buena pinta y el dibujo es muy chulo :D Puede que le de una oportunidad!

    ¡Muchas gracias por la reseña!

    ResponderEliminar
  11. En esta ocasión, pese a la autora, no me llama especialmente la temática de este libro =)

    ResponderEliminar
  12. Hola.
    Gracias por la reseña. Yo esta novela gráfica lo voy a dejar pasar, que los superhéroes y cosas así a mi no me gustan mucho.
    Nos leemos.

    ResponderEliminar
  13. Hola!!
    La verdad no soy mucho de novelas gráficas pero Batman sin duda es lo mas jejejje
    besotes

    ResponderEliminar
  14. Batman me encanta :D Lo leo sí o sí :D

    ResponderEliminar
  15. ¡Hola Leyna! Por lo general no soy mucho de leer comics de superhéroes, aunque sí que es cierto que las películas las veo (no soy ultra fan, pero me gustan). El formato novela gráfica me parece interesante y me gustan mucho los dibujos. Llevo un tiempo viendo esta colección de Hidra y lo cierto es que me llama mucho la atención.

    Gracias por la reseña :D

    ResponderEliminar
  16. ¡Hola!
    La colección tiene buena pinta, pero, ahora mismo, paso de superhéroes, que ya me he saturado con tantas pelis XD
    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  17. ¡Hola Leyna!
    Mary Lu es una de mis autoras pendientes. Yo no soy mucho de cómics de superhéroes pero este en particular me llama la atención.
    Muchas gracias por la reseña
    ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar
  18. Pinta muy bien, me llama mucho :-P

    ¡Un besazo! :-)

    ResponderEliminar
  19. ¡Hola!
    Nunca he leído a Marie Lu, hace algunos meses empecé a leer una de sus trilogías pero la dejé :(
    Pero éste que es totalmente diferente si que me gustaría probarlo.
    ¡Un beso!

    ResponderEliminar
  20. ¡Hola!
    Todavía no leo nada de la autora y, aunque este no sería mi primera opción, en algún momento podría darle una oportunidad. Si me gusta, me animaré con esta versión en cómic.
    Besos☕💗

    ResponderEliminar
  21. ¡Hola, Leyna!
    Me alegra que lo hayas disfrutado, yo no soy mucho de Batman, así que en esta ocasión, dejo pasar la recomendación pero quizás me anime en un futuro.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  22. Me parece curioso que sea un cómic que se basa en un libro que se basa en un cómic... El dibujo me gusta, pero creo que voy a preferir leer el libro, aunque menos mal que dices que hay más texto.

    ResponderEliminar