Korelana está terminando su formación como guerrera de Artemisa. No debería abandonar el templo, pero dicha prohibición no impedirá que acuda al rescate de su mejor y única amiga. Aunque suponga tener que adentrarse en Hadesya, el reino enemigo, cuyo monarca es conocido por su crueldad y su retorcida mente. Cuando es capturada por un grupo de soldados hadesianos, Korelana decide dejarse arrastrar por ellos hasta el palacio de Hades; después de todo, eso la acerca más a su objetivo. Pero lo que Korelana desconoce es que las Moiras tejieron hace mucho los hilos de su destino y que este está ligado a la voluntad de los dioses. En un reino oscuro con un rey brutal, había una una chica con un secreto y voluntad suficiente para quebrar el reino, incluso si ella era la elegida para pagar por los pecados de los dioses.
Sólo
con saber que este libro estaba inspirado en Hades y Perséfone ya me
llamó la atención. La mitología griega en general me flipa, y este mito
en particular me fascina.
Una de las mejores cosas
de la obra es ir descubriendo cómo la autora ha dado su propio toque y
ha versionado ciertos personajes y mitos. Ha mezclado la mitología
griega con la fantasía, el romance, la sorpresas y la acción de una
manera muy entretenida y salseante.
Korelana,
con su fiereza, su cabezonería, su pasión, su entrega y su personalidad sin filtros me
ha gustado mucho. Karan, el protagonista masculino (pícaro, seductor y
con muchos secretos) también me ha molado. Pero lo mejor es la
interacción entre ambos: las pullas y comentarios mordaces que
intercambian, sus diálogos, y lo que se va vislumbrando, sobre todo de
él, poco a poco.
Mención especial para los secundarios, que se roban el show.
El mundo presentado por la autora
goza de una ambientación atractiva y llamativa. Me ha gustado ir
desvelando más detalles mitológicos a la vez que la trama avanzaba, así
como encontrarme en escenarios tan interesantes.
Victoria
escribe con soltura y destreza, creando declaraciones emocionantes y
descripciones atrayentes. Como primera parte de bilogía, la historia
termina en un punto muy emocionante. Siento mucha curiosidad, y ganas,
de saber qué nos deparará el siguiente libro.
Esta
historia cuenta con tropes muy populares y entre los que están mis
favoritos: enemies to lovers, proximidad forzada, familia encontrada...
Como
única pega, diré que hay una trama que tiene que ver con una voz que la
protagonista escucha en su cabeza, que sí que me ha sobrado porque,
aparte de que siento que esa voz es demasiado descarada de primeras y me
resultan surrealistas ciertos comentarios, encuentro que la situación
en sí es bastante perturbadora.
Leyna