Mostrando entradas con la etiqueta After. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta After. Mostrar todas las entradas

After. En mil pedazos





Tessa se acaba de despertar de un sueño. Es consciente de que era todo demasiado bonito para ser cierto… 
¿Es posible volver a sonreír cuando todo se rompe en pedazos? Ella y Hardin parecían hechos el uno para el otro, como dos almas gemelas, pero él lo ha roto todo, se ha acabado el sueño para siempre.
¿Cómo ha podido ser tan ingenua? Si quiere recuperarla, Hardin deberá luchar como nunca por lo que ha hecho. 
¿Estará preparado? ¿Se puede perdonar todo?






Tras enterarse de lo de la apuesta, Tessa está decidida a alejarse de Hardin para siempre, aunque sabe que no será fácil. Sobre todo si se lo encuentra constantemente, incluso cuando menos se lo espera. Pero el engaño del chico no será lo único que se interponga entre ambos: los problemas familiares, nuevos pretendientes y el deseo de Tessa de mudarse a Seattle amenazan con separarlos de manera definitiva.


After. En mil pedazos me ha provocado sentimientos encontrados: por un lado conserva algunas de las características que me agradaron del primer libro, pero por otro hay varios aspectos que no me han convencido.

LO QUE ME HA GUSTADO:

  • Que engancha. No puedo evitarlo, pero la trama me parece adictiva y tengo ganas de leer más para saber qué pasa. Aunque no querría vivir una historia así ni de lejos (igual que no querría participar en los Juegos del Hambre ni pertenecer a una facción xD), como lectura me parece entretenida.
  • La narración. Me gusta como escribe Anna Todd, creo que su pluma es directa, certera y, en ocasiones, profunda.
  • Esta vez no es sólo Tessa la que cuenta su punto de vista, también Hardin. Me resultó curioso ver a través de sus ojos: la autora sabe meterse muy bien en la piel de cada uno.
  • La APP de After con 50 preguntas para que el lector desbloquee a medida que avanza la lectura. Mientras leía deseaba encontrarme el símbolo del infinito en las páginas para descubrir la nueva cuestión y el material inédito correspondiente. Notas de voz, fotos, vídeos, mapas, información sobre la novela, recetas, manualidades, gifts… Un montón de cosas interesantes que nos acercan más a la historia.
  • El final. Vuelve a ser abierto, impactante e intrigante, por lo que leeré el siguiente. A pesar de que este libro me haya parecido peor que el primero quiero saber qué ocurre y cómo se desarrolla todo.

LO QUE NO ME HA GUSTADO:
  • Tessa y Hardin. Se me han hecho cansinos y difíciles de soportar en muchos momentos. En incontables escenas son sumamente injustos, haciendo cosas que no permitirían que el otro hiciera. En esta ocasión, sobre todo Tessa tiene actitudes y comportamientos a los que quita importancia pero que consideraría gravísimos si vinieran de parte de Hardin.
  • Lo repetitivo de la trama. Parece que entra en bucle y que sigue el mismo esquema una y otra vez. Tantas idas y venidas hacen que el ritmo no sea tan fluido como en el primer libro.
  • Los diálogos entre Hardin y Tessa. Son un deja vú constante, sentía que tenían siempre las mismas conversaciones y discusiones, pronunciando las mismas frases, excusas, acusaciones y reproches.
  • La evolución de la relación tras el engaño. Esperaba otra cosa, en mi opinión Tessa supera la traición de Hardin demasiado fácilmente: me hubiera gustado que ella le hiciera sufrir un poco más y que él se lo hubiera currado más intensamente.

After. En mil pedazos es la segunda parte de la tetralogía After.
After es el primer libro, After. Almas gemelas el tercero (ya publicado en castellano) After. Amor infinito, que sale a la venta en España el 24 de este mes, pone fin a la saga.

Reseña de After AQUÍ.


After. En mil pedazos sigue enganchando y contando con una gran pluma, pero la trama repetitiva y la actitud de los protagonistas hacen que me haya parecido notablemente inferior a su primera parte.

Leyna

After


Tessa Young es una estudiante universitaria con una vida sencilla, notas excelentes, una madre que lo ha dado todo para que pueda ir a la universidad y un chico dulce y perfecto con quien planea casarse algún día. El primer día de universidad conoce a Beth, su compañera de habitación, una chica completamente diferente a ella, con tatuajes, minifaldas ajustadas y dispuesta a apuntarse a todas las fiestas del campus. Aunque Tessa no está dispuesta a alterar sus rutinas y su rendimiento, se deja convencer para que la acompañe en una fiesta. Allí conocerá a Harry, el "chico malo" por excelencia, tatuajes y mala vida... Este chico la sacará de quicio constantemente pero también le despertará sensaciones que su chico nunca le ha despertado. Él cambiará todos sus planes...y su visión del amor y el sexo.



A pesar de su argumento más que trillado, me gustan las historias de esta temática y sigo leyéndolas con agrado, aunque a veces resultan una decepción y en otras un gran descubrimiento. 
After no me ha defraudado y, a pesar de que cae en algunos tópicos, ha logrado sorprenderme en varios aspectos.

Temía que gran parte del libro se centrara en la relación Noah-Tessa-Hardin que anuncia la sinopsis y que Tessa pasara páginas debatiéndose entre uno y otro, mareándome con sus dudas; pero me alegró inmensamente descubrir que, aunque es un tema con cierta relevancia, la trama no cuenta con ningún triángulo amoroso (¡aleluya!) y que Tessa es una protagonista clara. Me encantó que fuera totalmente sincera consigo misma y con el lector, que supiera y explicara lo que sentía y el motivo de sus acciones. 
Afortunadamente, no se muestra indecisa sin saber qué quiere ni qué siente por Noah y Hardin, ha resultado ser coherente y sin contradicciones, y es de agradecer. En mi opinión, su personaje está bien construido, me ha parecido realista y no cuesta empatizar con Tessa; aunque yo hubiera reaccionado diferente en muchas ocasiones, su comportamiento concuerda con su personalidad y con su historia.
Hardin es más complicado: es difícil conocer sus emociones e intenciones y tiene cambios de humor que pueden parecer injustificados pero cuyos motivos se irán desvelando (y creo que aún hay mucho por descubrir en las siguientes partes). 
Tessa y Hardin tienen personalidades muy distintas, son polos opuestos: ella es responsable y estudiosa, rozando el aburrimiento, mientras que él es despreocupado y pasota. Ambos deberán adaptarse al otro y aprender a ser flexibles; se nota su evolución a lo largo del libro. Su constante tira y afloja es muy entretenido de leer, aunque algunas discusiones se me hicieron repetitivas.
Existen muchas diferencias entre ellos, pero también tienen en común más de lo que parece. Son de valorar los sacrificios que ambos realizan, sobre todo Hardin, teniendo en cuenta su pasado y vida familiar.
Los personajes secundarios pasan bastante desapercibidos en general, puesto que la obra se centra en la pareja protagonista.

A pesar de las 560 páginas que tiene la novela, se lee muy rápidamente. Engancha muchísimo y es muy adictiva. Los capítulos cortos y la fantástica pluma de Anna Todd ayudan a que la lectura sea fluida y amena.

El final me ha dejado completamente alucinada, es muy fuerte. Me olía algo desde bastantes capítulos atrás, pero no esperaba la magnitud del asunto ni que fuera tan grave. Todavía sigo dándole vueltas al desenlace, tan abierto que acaba en mitad de una escena; no dejo de pensar en qué pasará ni en cómo se desarrollará la trama. 
Es genial que la editorial vaya a publicar la saga tan seguida; si me dicen que después de ese final tengo que esperar mucho por el siguiente libro, me tiro de los pelos.

Un puntazo a la hora de leer el libro es que hay una APP de After con 50 preguntas que el lector puede responder a medida que va avanzando con el libro (y a medida que va encontrado el símbolo del infinito en la parte superior de algunas páginas de la obra). Al acertar las cuestiones se desbloquearán vídeos, notas de voz, fotos, mapas, gifts, información o datos curiosos sobre la novela… ¡incluso recetas! Este detalle me ha encantado, he disfrutado mucho descubriendo lo que esconde cada infinito y ayuda a meterse en la historia, a empatizar más con los personajes y a sentirlos más cercanos (en especial me han gustado mucho las notas de voz). Más información sobre la aplicación AQUÍ.

After es la primera parte de la saga After, que constará de 4 libros en total. Su continuación After. En mil pedazos sale en castellano el 25 de este mes (¡no queda ni una semana!). No creo que la tercera y cuarta partes tarden en publicarse, así que en unos pocos meses podremos tener la saga al completo.


After narra una historia típica de una manera diferente. 
La autora ha sabido, a pesar de los tópicos, sorprender al lector y aportar un toque de frescura a la trama.
Una obra muy adictiva que engancha desde las primeras páginas.

Leyna
Related Posts with Thumbnails