Tras la muerte de su madre, Kate y sus hermanas deberán mantenerse unidas para hacer frente a los peligros que les acechan.
Todo el mundo sabe que Kate Cahill y sus hermanas, Maura y Tess, están lejos de ser chicas normales. Además de poseer una belleza fuera de lo común, son solitarias y excéntricas, siempre andan enfrascadas en libros extraños y susurran palabras que nadie logra comprender...
Y la verdad es que Kate, Maura y Tess guardan un secreto. Un secreto que puede convertirse en un poderoso don, pero también en una funesta maldición...
Kate, Maura y Tess son brujas. Desde que sus poderes salieron a la luz, han practicado magia a escondidas, sabiendo que si las descubren las encerrarán en un manicomio, las obligarán a realizar trabajos forzados, o algo peor.
Tras la muerte de su madre, Kate, la mayor, se convierte en la señora de la casa y en la encargada de cuidar de sus hermanas e inculcarles los peligros que puede conllevar la magia si se utiliza con irresponsabilidad.
Una misteriosa nota conduce a Kate hasta el diario de su madre. Al leerlo descubre un importantísimo secreto que puede cambiar la vida de las tres hermanas para siempre... y eso que la chica aún tiene más enigmas por descifrar.
Kate se ve, de repente, investigando a escondidas, retomando el contacto con un amigo de la infancia, y acercándose cada vez más a su jardinero; mientras protege a sus hermanas para que nadie descubra su naturaleza. Por si fuera poco, debe tomar una trascendental decisión sobre si quiere casarse o ingresar en un convento, y el tiempo para elegir se agota.
Si bien el libro no me ha enamorado, he de decir que me ha gustado y que he disfrutado con su lectura. Me explico: aunque no ha conseguido "llegarme" hasta el punto de ser una de las mejores obras que he leído, o de sentirme absolutamente maravillada por personajes y/o historia, no puedo sacar fallos a esta novela. Realmente está muy bien hecha en todos los aspectos.
Kate y sus hermanas nos sitúa a finales del siglo XIX, donde los Hermanos tienen todo el poder. Esta organización se asegura de que los ciudadanos cumplan (en especial las chicas) las normas que ellos consideran adecuadas, deteniendo a todo aquél que las quebranta. Piensan que la brujería es su peor enemigo, y ponen en el punto de mira a cualquier mujer sospechosa, llegando a castigarlas sin pruebas. Es por eso que el secreto de Kate, Maura y Tess debe permanecer oculto de todos, incluido su propio padre.
Por si vivir así no conllevara ya mucha presión, todas las chicas deben realizar una declaración de intenciones tres meses antes de su decimoséptimo cumpleaños donde decidirán si casarse o ingresar en las Hermanas, y a Kate se le está acabando el tiempo. La asusta que, haga lo que haga, tenga que separarse de Maura y Tess, sin poder protegerlas; tal y como le prometió a su difunta madre que haría.
Al principio temía que fuera la típica historia de la hermana mayor que se preocupa en exceso por cuidar de las pequeñas y que se siente incomprendida y frustrada cuando éstas no la hacen caso y se alían contra ella; pero afortunadamente no es así en absoluto.
La trama mezcla brujería, misterio, amor, tensión, intriga y emoción. La dosis de cada uno de estos elementos está muy bien equilibrada.
El elenco de personajes es muy amplio, y todos están perfilados a la perfección. Sorprenden, son muy reales y más profundos de lo que parecen. La mayoría evoluciona a lo largo de la novela.
Kate es responsable, madura y protectora. Sus hermanas y la promesa que hizo a su madre son sus prioridades. Adora trabajar en el jardín.
Maura es fan de los libros (especialmente de los más románticos) y uno de sus hobbies es interpretar sus escenas favoritas. También es cabezota, impulsiva, impertinente, temperamental e influenciable. Es uno de los personajes que menos me han gustado, a veces me sacaba de quicio.
Tess, la hermana pequeña, es una apasionada de la cocina y su ansia por aprender no tiene límite. Es muy inteligente, cabal y comprensiva. Me cayó muy bien.
Paul es el amigo de Kate desde que eran niños, a pesar de llevar cuatro años sin verse porque él se fue a estudiar fuera. Ahora ha vuelto y se muestra indudablemente interesado en la joven.
Finn es el nuevo jardinero que ha contratado el padre de las chicas (cosa que a la mayor de sus hijas no le hace ni pizca de gracia, ¡el jardín es suyo! xD). Es una persona lista, tranquila y decidida.
El ritmo es una de las mejores cosas de la obra. La novela no se hace pesada o lenta en ningún momento. Cuando la estaba leyendo iba pasando hojas y hojas sin apenas darme cuenta.
La narración es impecable. Creo que su fluidez y soltura es lo que hacen que el libro se lea tan rápido. La forma de escribir de la autora es elegante y clara.
Como ya he mencionado, tanto la tensión como el romance o el misterio, están muy bien dosificados.
La historia de amor es dulce y tierna, aunque son muchos los obstáculos que la complican. Me ha parecido diferente, y me ha gustado mucho.
La brujería, los Hermanos, las Hermanas y el diario de la madre de las tres jóvenes dan muchísimo juego. Estos temas están desarrollados de forma magistral.
La trama esconde unas cuantas sorpresas y varios hechos inesperados. Algunas cosas me dejaron con la boca abierta, y una en concreto se me llegó a pasar por la cabeza, pero aun así me asombró cuando pasó.
Para ser primera parte de trilogía no me ha parecido introductorio, si no un libro muy completo. Es cierto que pone en situación al lector y asienta la base de las continuaciones, pero no me ha parecido una introducción larga en lugar de una novela, como otras obras que comienzan sagas.
El final es emocionante y me ha dejado con curiosidad y ganas de leer su continuación.
Kate y sus hermanas es el primer libro de la trilogía The Cahill Witch Chronicles. Su segunda parte ya se ha publicado en ingles y la tercera y última novela saldrá a la venta en 2014.
Una historia curiosa y sorprendente, unos personajes auténticos, un ritmo ágil y una narración excelente son los ingredientes principales de Kate y sus hermanas.
Un comienzo de trilogía que llega pisando fuerte.
Leyna