Mostrando entradas con la etiqueta Trilogía The Cahill Witch Chronicles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trilogía The Cahill Witch Chronicles. Mostrar todas las entradas

Frases para recordar (64): Kate y sus hermanas. La profecía





No hace mucho leí la segunda parte de Kate y sus hermanas, que, por cierto, me gustó más que la primera :)


A continuación comparto una de mis declaraciones y momentos preferidos de la novela.





"-Tú, a la luz de la luna, en esta biblioteca, con este vestido… -Sus ojos recorren la falda rosa bordada con rosas de un tono más oscuro y suben por la ondulación de mis senos hasta la pálida piel del cuello. La respiración se me acelera cuando detiene la mirada en mis labios. Apenas me está tocando, pero siento como si ya me hubiera desvestido con sus ojos-. No puede haber nada más bello. Es como un sueño -susurra maravillado."


¿Qué os parece?
Yo disfruté mucho de esta escena ^^

Leyna

Kate y sus hermanas. La profecía


¿Puede haber algo peor que ser una bruja adolescente encerrada en un convento? Kate, Tess y Maura deben esconderse allí ahora que la Hermandad se ha puesto a perseguir a las brujas con más fuerza que nunca. 
Además, las hermanas Cahill son las protagonistas de una extraña profecía y de ellas depende que las brujas recuperen el poder o que la magia desaparezca para siempre. Kate deberá tomar decisiones difíciles, desafiando su destino y explotando su don. 
Y además está su amor por Finn, un miembro de la Hermandad. Un amor que ahora parece más imposible que nunca.


Tras ingresar en las Hermanas para proteger a Finn y a su familia, Kate se encuentra rodeada de brujas, recibiendo clases en el convento que ahora es su casa y ejerciendo el papel que la corresponde ayudando a los desfavorecidos.
Sigue preocupada por la seguridad de sus hermanas y, sobre todo, por la inquietante profecía que dictamina que la más poderosa puede devolver a las brujas su poder o instaurar un segundo Terror.
Los Hermanos son cada vez más estrictos en sus métodos y leyes, por lo que Kate deberá tomar importantes decisiones, descubrir grandes revelaciones y reflexionar sobre si ha llegado el momento de entrar en acción.


La autora fue muy cruel al final del primer libro (y también de éste, para qué negarlo), dejándonos con Kate ingresando en las Hermanas en contra de su voluntad y abandonando a su familia y a Finn, su prometido, que, con tal de protegerla, fue capaz de dejarlo todo para formar parte de la Hermandad, aunque odiara ser un Hermano.
Ese desenlace tan sorprendente y poco deseado hizo que cogiera la continuación de la historia con mucha curiosidad y con ganas de saber qué pasaría en esta segunda parte. Ahora que lo he catado puedo decir que es mejor que el primer libro.

La trama adquiere un halo más enigmático y oscuro, hay mucha tensión y se nota que prepara el terrero para el punto culminante de la saga.
Nuevo enemigos, nuevos peligros, nuevos poderes y nuevas misiones que llevar a cabo. Kate deberá decidir en quién confiar.
Los escenarios son totalmente diferentes; así como el libro anterior se desarrollaba en Chatman, éste transcurre en New London, especialmente en el convento de las Hermanas al que se ha trasladado Kate.
Me agradó el cambio de ambiente y lo que conlleva: fue muy interesante descubrir el interior de la organización de las Hermanas, su funcionamiento y los entresijos que esconde.

Nos topamos con muchas brujas en esta novela, algunas conocidas y otras no; y seguimos profundizando en los personajes principales.
Kate es la misma joven tímida, compasiva y algo mandona del primer libro, pero la veo más decidida y con más carácter, aunque la inseguridad se apodere de ella veces.
Tess me encanta, es una joven curiosa, comprensiva, inteligente, amable y bondadosa; agradezco saber más de ella.
Si Maura ya me caía mal, ahora la odio a muerte. Me ha resultado insoportable, no sé cómo Kate y Tess la aguantan. Es egocéntrica, envidiosa, prepotente, celosa y egoísta. Dan ganas de zarandearla hasta que se la quite la tontería, pero eso no serviría con ella, así que usar la magia para dejarla inconsciente indefinidamente sería claramente más útil xD
Y Finn… Finn es un encanto. Me gusta muchísimo su personaje y papel que juega (cada vez más importante). Disfruté un montón con la relación que Kate y él mantienen y con las escenas que comparten; deseaba que llegaran esos momentos.

Aunque ya me ocurrió con la primera parte, no puedo evitar sorprenderme con el agilísimo ritmo de la novela. De nuevo es una de las mejores cosas de la obra; cuando quería darme cuenta ya había leído cien páginas. 
La forma de escribir de la autora continúa en la misma línea, siendo clara y desenvuelta.

Como ya he comentado al principio de la reseña, Jessica Spotswood vuelve a ser malvada al terminar el libro con un desenlace sorprendente y muy fuerte, que deja con unas ganas enormes de leer el siguiente.

Kate y sus hermanas. La profecía es la segunda parte de la trilogía The Cahill Witch Chronicles, saga que comienza con Kate y sus hermanas (reseña AQUÍ).
La última obra se publicará en el extranjero el 14 de agosto de este año. Espero que Montena no tarde en traerlo y que no tengamos que esperar hasta 2015 para leer el fin de la trilogía.


Kate y sus hermanas. La profecía no me ha decepcionado en absoluto, llegando a gustarme más que su primera parte. 
Conserva todo lo bueno de su obra predecesora (historia interesante, personajes con los que no cuesta encariñarse a excepción de Maura, narración elegante y ese ritmo tan fluido que hace que el libro se lea solo) pero incluye más acción, más sorpresas y más emoción.

Leyna

A mi vera (19): Kate y sus hermanas. La profecía




La trilogía Divergente es tan intensa que llega a desgastarme ¡en el buen sentido! y como temo saturarme si leo dos obras de la saga justo una detrás de otra (como si fueran un libro larguíiiiisimo en lugar de dos largos y punto xD), al acabar Insurgente decidí hacer como cuando acabé Divergente y leer otra novela entre medias antes de ponerme con el siguiente de la saga (que será Leal).


La obra elegida para hacerme compañía en estos momentos es Kate y sus hermanas. La profecía. El primero (reseña AQUÍ) me gustó e intrigó, así que tengo ganas de descubrir lo que esconde su continuación.


Lo he empezado hace un rato y ya me llego por la página 113 de las 379 que tiene: me alegra que conserve el ameno y ágil ritmo que tanto me agradó de su obra predecesora.



"-¿Crees que es lo que más os conviene? -Zara parece más despierta ahora-. ¿Teniendo en cuenta la profecía?
-La profecía se equivoca -digo cruzando los brazos.
La sonrisa de Zara suaviza su rostro anguloso.
-Eres una luchadora, ¿verdad, Kate Cahill? Ya de niña mostrabas un carácter fuerte. Señor, menudo diablillo estabas hecha. Siempre persiguiendo a ese vecino tuyo. -Frunzo el entrecejo. Paul ya no es mío-. Cada día llegabas a casa con las rodillas rascadas porque te habías caído de algún árbol. Anna temía que algún día te abrieras tu insensata cabeza.
-Aún la conservo, afortunadamente."


¿Habéis probado esta saga? ¿Queréis hacerlo? ¿Os gustó? ¡Os leo! :)

Leyna

Frases para recordar (59): Kate y sus hermanas







Hace unos meses leí Kate y sus hermanas, un libro sorprendente e interesante que me gustó bastante.

Comparto una tierna y apasionada escena que vive la protagonista.





"Tiernos y vehementes a un tiempo, sus labios saben a lluvia y a té. Desliza las manos por debajo de mi capa. Con una me rodea la cintura, y con la otra, la nuca para afianzar la unión de nuestras bocas. Le acaricio el pecho, sintiendo los músculos bajo las yemas de mis dedos. Sus labios recurren mi mandíbula y se detienen justo debajo de la oreja. Cuando me atrapa el lóbulo entre los dientes, ahogo un gemido. Mi mano se aferra al cuello de su camisa, y él reclama mis labios para otro beso ardiente.
(...)
-Debería comportarme como un caballero, pero me temo que en tu presencia pierdo la cabeza -dice con sus labios a pocos centímetros de los míos.
-No me importa -replico.
-Lo he notado. -Sonríe-. Pero es hora de que vuelvas a casa. Si te quedas aquí tendré que besarte hasta perder el sentido y seguro que acaba viéndonos alguien. No pongas esa cara. No deseo dejarte ir.
-Y yo no deseo marcharme. -Sin embargo, tiene razón. Le doy un beso fugaz en los labios, sorprendiendo a ambos con mi audacia, y me alejo de la glorieta riendo."


¿Quién será el que acompaña a Kate en ese momento? ;)


¿Os ha gustado la cita? 
¿Habéis leído el libro?

Leyna

Kate y sus hermanas




Tras la muerte de su madre, Kate y sus hermanas deberán mantenerse unidas para hacer frente a los peligros que les acechan.

Todo el mundo sabe que Kate Cahill y sus hermanas, Maura y Tess, están lejos de ser chicas normales. Además de poseer una belleza fuera de lo común, son solitarias y excéntricas, siempre andan enfrascadas en libros extraños y susurran palabras que nadie logra comprender...
Y la verdad es que Kate, Maura y Tess guardan un secreto. Un secreto que puede convertirse en un poderoso don, pero también en una funesta maldición...



Kate, Maura y Tess son brujas. Desde que sus poderes salieron a la luz, han practicado magia a escondidas, sabiendo que si las descubren las encerrarán en un manicomio, las obligarán a realizar trabajos forzados, o algo peor.
Tras la muerte de su madre, Kate, la mayor, se convierte en la señora de la casa y en la encargada de cuidar de sus hermanas e inculcarles los peligros que puede conllevar la magia si se utiliza con irresponsabilidad.
Una misteriosa nota conduce a Kate hasta el diario de su madre. Al leerlo descubre un importantísimo secreto que puede cambiar la vida de las tres hermanas para siempre... y eso que la chica aún tiene más enigmas por descifrar.
Kate se ve, de repente, investigando a escondidas, retomando el contacto con un amigo de la infancia, y acercándose cada vez más a su jardinero; mientras protege a sus hermanas para que nadie descubra su naturaleza. Por si fuera poco, debe tomar una trascendental decisión sobre si quiere casarse o ingresar en un convento, y el tiempo para elegir se agota.


Si bien el libro no me ha enamorado, he de decir que me ha gustado y que he disfrutado con su lectura. Me explico: aunque no ha conseguido "llegarme" hasta el punto de ser una de las mejores obras que he leído, o de sentirme absolutamente maravillada por personajes y/o historia, no puedo sacar fallos a esta novela. Realmente está muy bien hecha en todos los aspectos.

Kate y sus hermanas nos sitúa a finales del siglo XIX, donde los Hermanos tienen todo el poder. Esta organización se asegura de que los ciudadanos cumplan (en especial las chicas) las normas que ellos consideran adecuadas, deteniendo a todo aquél que las quebranta. Piensan que la brujería es su peor enemigo, y ponen en el punto de mira a cualquier mujer sospechosa, llegando a castigarlas sin pruebas. Es por eso que el secreto de Kate, Maura y Tess debe permanecer oculto de todos, incluido su propio padre.
Por si vivir así no conllevara ya mucha presión, todas las chicas deben realizar una declaración de intenciones tres meses antes de su decimoséptimo cumpleaños donde decidirán si casarse o ingresar en las Hermanas, y a Kate se le está acabando el tiempo. La asusta que, haga lo que haga, tenga que separarse de Maura y Tess, sin poder protegerlas; tal y como le prometió a su difunta madre que haría.

Al principio temía que fuera la típica historia de la hermana mayor que se preocupa en exceso por cuidar de las pequeñas y que se siente incomprendida y frustrada cuando éstas no la hacen caso y se alían contra ella; pero afortunadamente no es así en absoluto. 
La trama mezcla brujería, misterio, amor, tensión, intriga y emoción. La dosis de cada uno de estos elementos está muy bien equilibrada. 

El elenco de personajes es muy amplio, y todos están perfilados a la perfección. Sorprenden, son muy reales y más profundos de lo que parecen. La mayoría evoluciona a lo largo de la novela.
Kate es responsable, madura y protectora. Sus hermanas y la promesa que hizo a su madre son sus prioridades. Adora trabajar en el jardín.
Maura es fan de los libros (especialmente de los más románticos) y uno de sus hobbies es interpretar sus escenas favoritas. También es cabezota, impulsiva, impertinente, temperamental e influenciable. Es uno de los personajes que menos me han gustado, a veces me sacaba de quicio.
Tess, la hermana pequeña, es una apasionada de la cocina y su ansia por aprender no tiene límite. Es muy inteligente, cabal y comprensiva. Me cayó muy bien.
Paul es el amigo de Kate desde que eran niños, a pesar de llevar cuatro años sin verse porque él se fue a estudiar fuera. Ahora ha vuelto y se muestra indudablemente interesado en la joven.
Finn es el nuevo jardinero que ha contratado el padre de las chicas (cosa que a la mayor de sus hijas no le hace ni pizca de gracia, ¡el jardín es suyo! xD). Es una persona lista, tranquila y decidida.

El ritmo es una de las mejores cosas de la obra. La novela no se hace pesada o lenta en ningún momento. Cuando la estaba leyendo iba pasando hojas y hojas sin apenas darme cuenta.
La narración es impecable. Creo que su fluidez y soltura es lo que hacen que el libro se lea tan rápido. La forma de escribir de la autora es elegante y clara.

Como ya he mencionado, tanto la tensión como el romance o el misterio, están muy bien dosificados. 
La historia de amor es dulce y tierna, aunque son muchos los obstáculos que la complican. Me ha parecido diferente, y me ha gustado mucho.
La brujería, los Hermanos, las Hermanas y el diario de la madre de las tres jóvenes dan muchísimo juego. Estos temas están desarrollados de forma magistral.
La trama esconde unas cuantas sorpresas y varios hechos inesperados. Algunas cosas me dejaron con la boca abierta, y una en concreto se me llegó a pasar por la cabeza, pero aun así me asombró cuando pasó.

Para ser primera parte de trilogía no me ha parecido introductorio, si no un libro muy completo. Es cierto que pone en situación al lector y asienta la base de las continuaciones, pero no me ha parecido una introducción larga en lugar de una novela, como otras obras que comienzan sagas.
El final es emocionante y me ha dejado con curiosidad y ganas de leer su continuación.

Kate y sus hermanas es el primer libro de la trilogía The Cahill Witch Chronicles. Su segunda parte ya se ha publicado en ingles y la tercera y última novela saldrá a la venta en 2014.


Una historia curiosa y sorprendente, unos personajes auténticos, un ritmo ágil y una narración excelente son los ingredientes principales de Kate y sus hermanas
Un comienzo de trilogía que llega pisando fuerte.

Leyna
Related Posts with Thumbnails