No-Reseña (5): Powerless

 


Hace años que no escribía en esta sección donde hago No-reseñas de libros cuya lectura he abandonado. Obviamente no puede ser una reseña si no lo he terminado pero sí que puedo hacer una No-Reseña donde explique qué me ha llevado a dejar la obra a medias. 

Normalmente siempre acabo los libros que empiezo, aunque considero que no debería empeñarme: si uno no me está gustando creo que es mejor ponerme con otra cosa en lugar de forzarme, ya que hay muchas historias que me llaman la atención y mi lista de pendientes es larga.



Tenía muchísimas ganas de leer Powerless debido a su llamativa trama y todo el boom que tuvo en el extranjero. Sin embargo, cuando salió a la venta en castellano empecé a ver un montón de reseñas negativas: no solo por la traducción, también por la historia. Vi muchas opiniones que decían que la trama no era gran cosa, que no aportaba nada y que era un batiburrillo de otros libros. 

Así que, con las expectativas bajas y meses después de que se publicara para olvidarme un poco tanto de las buenas reseñas como de las malas, lo empecé. 
Y ha resultado ser una decepción. 

El principio no está del todo mal, pero en el momento en el que los protagonistas se conocen, que no es mucho después, ya comienzan los problemas. Me parece que lo suyo es un instalove, no en cuanto a acercamiento físico necesariamente, ya que no se besan rápido, pero sí en cuanto a sentimientos. Se ven y ya no dejan de pensar el uno en el otro, y tienen una serie de confianza y gestos cariñosos mutuos que no me pegan ni con lo casi nada que se conocen ni para dos personas que son enemigos y rivales. 

Además, los diálogos y ciertas partes de la historia son muy cutres. Me parece más un fanfic de otros libros que un libro en sí (con todo el respeto para los fanfics, de hecho hay millones mejor escritos que esta obra). 
Las interacciones entre los personajes no me resultan naturales, al contrario, son súper forzadas, y a veces los protagonistas sueltan frases que no vienen nada a cuento. Siento que le veo las costuras a la autora y que en esos momentos está pensando "Buah, cuando ella o él digan esto a lxs lectorxs se les van a caer las bragas", "Buah, seguro que después de esta cita quién está leyendo el libro chilla y pone un post-it". Pero como son frases vacías, porque aunque parezcan potentes vienen de la nada, a mí lo único que me hacen sentir es vergüenza ajena.

Tal y como decían muchas críticas la trama no aporta nada nuevo pero creo que tampoco tiene por qué hacerlo; considero que está todo escrito y que mientras cada historia tenga su toque y esté bien construida no me importa que sea un argumento más o menos trillado. El problema es que este libro se parece demasiado a otros y que las similitudes son muy descaradas. Tiene elementos calcados de otras obras y un desarrollo prácticamente igual. 

Quizá por eso desde el principio teoricé cómo iba a terminar (basándome en los libros a los que se parece). Comentándolo con amigas que sí que lo han terminado, efectivamente, no me equivocaba. Así que me alegra no haber perdido tiempo leyendo algo que no me atrapaba, que me veía venir y con cuyos personajes no conectaba.

Recientemente me enteré de que ha habido polémica con esta autora porque siempre se ha mostrado a favor de la inteligencia artificial y, hasta que la gente no decidió no leer sus libros debido a eso, no se retractó. Yo creo que solo se disculpó porque no quería que las ventas se vieran afectadas; no puedo evitar desconfiar de una autora que lo apoya, más con la cantidad de libros que están saliendo escritos por inteligencia artificial.

Leyna

10 golosinas:

Suni dijo...

Buenaaaas
Por favor, ¡gritalo! No sabes la de opiniones parecidas que he visto y con las que coincido completamente. Esto me demuestra que con una buena campaña en TikTok cualquier historia puede parecer la octava maravilla.
También vi muchas reseñas sobre la nefasta traducción y aunque a mí no me pareció tan mala tampoco me pareció buena. Poner títulos y nombres propios en minúscula cuando en el material original está en mayúscula es un error de primero de carrera (y lo mismo que pasó, entre otras cosas, con la polémica traducción de una ventana oscura).
Gracias por tu sinceridad y por explicar tan bien todos los fallos del libro en una grandísima no reseña ;)

Natacha dijo...

¡Buenas! :-)
Me ha encantado la entrada y estoy de acuerdo. Punto por punto. Narración mediocre, diálogos absurdos, historia plagiada de otros libros y excesivamente predecible y personajes planos y sin carisma.
De mis peores lecturas del 2024.
Huelga decir que no voy a leer el resto.

¡Un besazo! :-P

Onix dijo...

Decidí no leerlo cuando se empezó a comentar que Lauren estaba a favor de la IA y que compartía y publicitaba muchos fanarts hechos así. Luego comenzaron a salir reseñas del libro en español y todas eran malas, así que reafirmé lo bien que hice dejándolo de lado.
Tu no reseña es otra prueba más de que me ahorré una pérdida de tiempo.

Un saludo :)

Serena Miles dijo...

hola
paso por encima por tu reseña porque este libro ya lo tengo pendiente de leer y caerá este veranito
Gracias por la reseña
Besotessssssssssssss

J.P. Alexander dijo...

Gracias por la reseña. Tomó nota. Te mando un beso.

Mava dijo...

¡Hola!
Está muy buena esta sección de No-Reseña, no conocía el libro que mencionas, me ha encantado leer tu sincera opinión acerca del mismo. Mejor dejar pasar los libros que no merecen ser leídos ;)
Besos.

Marya dijo...

¡Hola! Jo pues lo tengo pendiente y espero disfrutarlo un poquito más ya que para mí es una apuesta arriesgada porque no es mi género favorito. Un besote :)

Almudena dijo...

No estoy muy puesta en fantasía así que este libro no estaba entre mis opciones. Y después de leerte, está claro que tampoco lo priorizaría. Espero que disfrutes más de tu siguiente lectura!

Liteadicta dijo...

Hiiiiiiiiii ;)
Qué mal, aquí otra que lo dejó a la mitad.
Saqué el libro de la biblio y se me pasaron las cinco semanas del préstamo sin que lo acabara de leer. No me convencía ni me gustaban la historia y elenco así que cuando tenía tiempo para leer prefería ponerme con otro libro en lugar de con este.
No sé si es culpa de la traducción o de la narración pero no conecté con la forma de escribir de la autora.

Likur dijo...

¡Hola! No paro de ver este libro por todos lados, pero no creo que lo lea por lo que cuentas y porque no termina de ser algo que me llame la atención. Genial reseña, besos :)

Publicar un comentario

Related Posts with Thumbnails