Reseña: La esencia de nuestras almas

 

A veces, lo que perdemos encuentra el camino de vuelta a casa. Yorkshire, norte de Inglaterra, 1786. Heathcliff, el hijo abandonado de un navegante de la India, ha sido considerado un forastero casi toda su vida. Ahora está abocado a una existencia que le resulta ajena en los páramos de Yorkshire, donde se aferra al idioma de su padre, aunque los niños de la casa lo llamen «animal» y las criadas aseguren que sus expresiones son un galimatías. Catherine es la hija menor del propietario de la finca; una joven de cuya madre nadie habla. Su padre la está preparando para que se abra paso en la sociedad, y eso es todo cuanto importa. Catherine sabe que debe convertirse en una mujer hermosa, buena y casadera, aunque eso destruya su espíritu. Mientras buscan refugio en los páramos para escapar de los juiciosajenos y recordar el idioma de la familia que no han llegado a conocer, Catherine y Heathcliff encuentran consuelo el uno en el otro. En el fondo de sus almas, sienten que son iguales. Pero cuando el padre de Catherine fallece y la familia empieza a tratara Heathcliff con más crueldad, la relación entre ambos se tensa y amenaza con desmoronarse. Porque ¿cómo podrían llegar a estar juntos si amarse (y, de hecho, amarse a sí mismos) sería como lanzarse a una vida de pobreza y muerte? 


Este libro pertenece a una nueva colección de Urano, formada por diversos retellings de clásicos (y en formato bolsillo). De momento se han publicado tres: Bajo la luz de las estrellas, basado en Romeo y Julieta; Nuevos comienzos, que cuenta la historia de Mujercitas; y este, que adapta Cumbres borrascosas

La historia se narra desde el punto de vista de ambos protagonistas; me encantó conocer su perspectiva y profundizar en lo que los dos sienten y piensan. 

A pesar de ser un retelling la autora se toma ciertas licencias, como suele ocurrir en todas las adaptaciones, y debo decir que he apreciado y disfrutado estos cambios. 

Tanto Heathcliff como Cathy tienen un bagaje mayor y es un puntazo que Tasha Suri ahondara en su pasado y aportara una historia de origen diferente. El inicio y las partes de Heathcliff son más fieles a la obra original y, a pesar de que los cambios me resultaron refrescantes, también agrada encontrar y entender las referencias.

Resulta muy interesante comprobar cómo la autora aporta su propio toque y trasfondo a este conocido clásico. Se ve, como ya he mencionado anteriormente, que no sólo se explora más toda la vida de sus protagonistas, sino que su enfoque es realista y enriquecedor. 

También se nota el gran trabajo de documentación que hay detrás, y me ha parecido muy inteligente por su parte el aprovechar ciertos agujeros de la trama original para poder modelar su propia historia. 

La narración es muy ligera, por lo que el libro no se hace pesado en ningún momento y enseguida te mete de lleno entre sus páginas. 

La trama, a pesar de lo expuesto en la sinopsis, también se centra en temas como el racismo o el papel de la mujer en la sociedad. Los libros de esta colección tratan temáticas muy necesarias y dan voz a diversos colectivos, lo cual, sumado a que son retellings de clásicos, los convierte en parte de una serie muy llamativa.

El final me ha gustado mucho. No voy a comentar si cambia con respecto al clásico o no porque creo que es algo que quien lee el libro tiene que descubrir, ¡espero que os animéis a hacerlo!


Tanto si os gustan los clásicos como el romance de época, así como si no sois personas asiduas a esos géneros, esta obra resulta diferente y muy disfrutable.

Leyna

21 golosinas:

Marya dijo...

¡Hola! Me llama por los temas que trata pero no es un libro que me plantee leer ahora mismo. Un besote :)

Lexie dijo...

Holaa
La portada me parece super linda, pero yo soy una de esas personas que no pudo soportar Cumbres Borrascosas, no sé si este sea un libro para mí, aunque me interesan los temas problemáticos que toca, me gustaría saber si lo hacen de una manera correcta.
Me alegra mucho que te haya gustado, ya me lo pensaré un poco a ver si cae para mí.
Gracias por tu opinión.
Un beso <3

Suni dijo...

Holi
No lo conocía pero me ha gustado mucho. Echaré un ojo a los otros dos de la colección, me da que querré todos jajajajajajaja.

J.P. Alexander dijo...

Gracias por la reseña No creo que me anime. Te mando un beso.

Anjara dijo...

Hola :)
Me llama muchísimo la atención, me lo llevo ya mismo apuntado.
Besos

El rincón de Marlau dijo...

¡Hola! No sabíamos que existía este retelling, lo tendremos en cuenta.
Besos

Iku dijo...

hola Leyna! me alegra que lo hayas disfrutado~
ya sabes que no soy muy fan de los retellings y esta vez también lo dejaría pasar ya que de base no me gustó Cumbres Borrascosas ^^U
un abrazo~~

hiraty dijo...

¡Hola! Que chulada, no conocía estos retellings, me alegra mucho que hayas disfrutado tanto de este. Me lo llevo apuntado.
¡Besos!

Cecy (Enredados entre Libros) dijo...

Hola gracias por la reseña, es la primera vez que escucho sobre un retellings de cumbres borrascosas, el cual es un clásico que tengo muchas ganas de leer, saludos

Enara Girl dijo...

Según lo que has escrito y el título, dan ganas de leerla. Besos

Kinga K. dijo...

Me alegra que la narración haya sido ligera

Ansucatt dijo...

Pinta muy bien y me gusta mucho que hagan estos retellings tan originales :)

Natacha dijo...

¡Buenas!
Me lo regalaron hace un par de meses pero me pega más para leerlo en otoño-invierno. Ya te contaré si me gusta pero por lo que dices creo que sí :-)

¡Un besazo! :-P

Nisha dijo...

Me encanta esta colección. He leído todos y espero con impaciencia que saquen más, ya quiero saber sobre qué clásicos serán :P

Looking for a book dijo...

Hola! La verdad es que estos libritos desde que salieron me parecieron una monada de ediciones y si encima son retellings tan currados quizá les de una oportunidad <3 me alegro que lo hayas disfrutado

Inira dijo...

No me suena haberlo visto pero el concepto me gusta mucho. Voy a buscar este y los otros :)

Onix dijo...

Buenas.
Parece curioso y que trate temas como feminismo y racismo me encanta.

Un saludo :)

Booklover dijo...

Jelous!
Qué ganazas de leer algo así, parece que el único clásico interpretado es Romeo y Julieta así que me agrada que haya más. Seguro que lo leo ;)

Enameda dijo...

Lo tengo en la mira desde hace tiempo, junto a los otros dos, pero apenas he visto reseñas de ellos y estaba dudando xD
Con este me animaré fijo :D

Likur dijo...

¡Hola! No conocía esta historia, pero por los temas que trata me llama mucho la atención, así que me lo llevo apuntado. Besos :)

Liteadicta dijo...

Hiiiiiiiii ;)
Lo tengo por leer, espero que también me guste ,)

Publicar un comentario

Related Posts with Thumbnails