Mostrando entradas con la etiqueta Geek Girl. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Geek Girl. Mostrar todas las entradas

Reseña: Geek Girl




Harriet Manner sabe un montón de cosas curiosas:
Los gatos tienen 32 músculos en cada oreja
Un instante dura unos cien segundos.
Las personas ríen un promedio de quince veces al día.
Los cacahuetes son uno de los ingredientes de la dinamita.

Pero no tiene ni idea de por qué no parece gustarle a nadie del instituto. Por eso, cuando es descubierta por una agencia de Top Models, Harriet no se lo piensa dos veces y aprovecha la oportunidad para reinventarse a sí misma. Incluso si eso significa robar el sueño de su mejor amiga, aumentar el enfado de su peor enemiga Alexa y humillarse repetidas veces ante el hermoso Nick




Éste es el típico libro que se lee rápido pero que pasa por nuestras vidas sin pena ni gloria.

Creo que la historia podría haber dado más de sí. Es cierto que con las pocas páginas que tiene y siendo primera parte de saga es normal que sea bastante introductorio, pero considero que el padre de Harriet y su pareja gozan de bastante protagonismo y a mí esa trama me aburría. Hubiera preferido que ese tema tuviera menos peso y que se hablara más de Harriet, de su entorno y de su experiencia como modelo. Aunque la sinopsis habla de que la joven quiere reinventarse, hecho que me atrae, apenas lo he visto, dado que oculta a casi todo el mundo lo que la va ocurriendo.

Todo lo referente a la moda me daba curiosidad: me resultaba interesante ver cómo una chica normal y corriente (y bastante marginada) pasa a convertirse en modelo, pero se desarrolla poco para mi gusto. Esperaba más sesiones fotográficas, más pruebas de vestuario y maquillaje y más desfiles, aparte de una mayor repercusión en su vida diaria.

Sin embargo, la obra también tiene sus puntos positivos.
Ya he mencionado que se lee enseguida gracias a sus pocas páginas y a sus fortísimos capítulos. Es ameno y divertido, con varias escenas cómicas y momentos graciosos.
De los personajes me quedo con Harriet, una cerebrito muy habladora, y con su padre, que es la monda; ya que el resto me han dejado indiferente (excepto la amiga y la enemiga de Harriet, a quienes no he soportado).

El romance es prácticamente nulo. Está claro que la historia de amor avanzará en las siguientes novelas, aunque tampoco es que de momento me haya encandilado. Me ha resultado bastante insta-love, aunque teniendo en cuenta las peculiares circunstancias en que se encuentran los implicados puede llegar a entenderse.

Estamos ante el primer libro de una pentalogía (no sé si habrá más, pero de momento son 5 obras). No sé de dónde se puede sacar tanto material para llegar a escribir cuatro novelas más, pero claro, si son como ésta, que ocupa poco y la historia se desarrolla lentamente, me puede cuadrar. 
No sé si seguiré leyendo la saga (en el caso de que se publique): por un lado no me importaría y tengo la esperanza de que todas las carencias ya mencionadas se suplan, pero por otra parte no tengo gran curiosidad o interés en saber cómo continúa.
Lo bueno es que el desenlace no es excesivamente abierto ni deja con mucha intriga, a pesar de que acaba casi en medio de una escena.


Geek Girl es una obra sin pretensiones, normalita, que flojea por profundizar muy poco en la trama y en los personajes.
Lo bueno es que es una lectura entretenida y que se devora rápidamente.

Leyna
Related Posts with Thumbnails