Reseña: La casa de las tortitas de fresa


 

Archer, padre soltero y chef de fama internacional, jamás planeó trasladarse a un pueblecito, y mucho menos dirigir una cafetería cuyo plato principal eran las tortitas. Pero en Dream Harbor necesitan un nuevo chef y él necesita una comunidad que lo ayude a criar a su hija, Olive. Ahora, Iris se encuentra en un nuevo mundo. Un mundo en el que su atractivo nuevo jefe duerme al otro lado del pasillo y acostumbra a cocinar con una camiseta muy ajustada... ¿Acaso no debería resultar sencillo mantener una relación estrictamente profesional?



La casa de las tortitas de fresa es una deliciosa novela feel-good que abraza al lector con la calidez de un pueblo pequeño, personajes entrañables y una historia que sabe exactamente cómo reconfortar el corazón. Laurie Gilmore nos sumerge en un mundo lleno de encanto, donde las segundas oportunidades, el amor y el poder de la comunidad se entrelazan con una dulzura irresistible.

Gracias a una encantadora protagonista, escenarios que parecen sacados de una postal y una acogedora cafetería especializada en tortitas (sí, ¡de fresa!) también conocemos a una serie de personajes secundarios que rápidamente se ganan un espacio en el corazón del lector: vecinos curiosos, amistades inesperadas y un interés romántico que añade la dosis justa de tensión y ternura.

Laurie Gilmore escribe con una voz cálida, ligera y emocionalmente honesta. Su estilo recuerda a las mejores tramas cozys o a las series reconfortantes como Gilmore Girls (coincidencia de apellido o no, la atmósfera es similar). De esas historias que se disfrutan en cualquier época del año pero que invitan a leerlas especialmente en otoño; genial para deleitarse en esta maravillosa época junto a velas, mantas, calcetines gorditos y una obra de este calibre entre las manos.

La ambientación está tan bien lograda que casi puedes oler el café recién hecho y las tortitas doradas en cada página.

El romance es precioso y alterna este aire mono y tierno con escenas deliciosamente spicy. Además, narrado en tercera persona, conoceremos la perspectiva de ambos para ser testigos, de mejor manera, de cómo surgen y evolucionan sus sentimientos.
 
Ideal para quienes buscan una lectura suave, esperanzadora y llena de pequeños momentos felices, La casa de las tortitas de fresa es una historia que deja el corazón contento y el alma un poco más ligera. Perfecta para leer con una taza caliente en la mano y una sonrisa en los labios.

Una joya reconfortante para los amantes del romance contemporáneo y los pueblos que parecen abrazarte.

P.D. Además de esa portada tan preciosa y cuqui, el libro cuenta con un mapa monísimo y una playlist que os acompañará durante la lectura.
 
Leyna

Reseña: Elige ser bruja


Domina la magia y conviértete en la bruja que siempre has deseado ser.Conecta con la bruja que llevas dentro.
Un grimorio repleto de rituales para atraer el amor, el éxito, la abundancia, así como la protección y la limpieza energética. Descubre todos los secretos para practicar la brujería: desde las herramientas indispensables para tu altar y los elementos e ingredientes esenciales hasta invocaciones únicas que te ayudarán a conectar con la energía y convertirte en una bruja empoderada y poderosa.
Tanto si estás comenzando desde cero como si ya tienes experiencia en la práctica, esta guía es la puerta para dominar la magia.
¿Estás preparada para desarrollar tu don? 



Elige ser bruja: una lectura mágica, cercana y llena de luz

Si estás empezando a explorar el mundo de la magia, la Wicca o simplemente sientes curiosidad por el esoterismo práctico, Elige ser bruja es un libro que no puede faltar en tu estantería.
¡De verdad! Ha sido una lectura que he disfrutado muchísimo, tanto por su contenido como por la energía que transmite.

 

¿QUÉ ENCONTRARÁS EN ESTE LIBRO?

 
¡Un grimorio moderno y vibrante! Está repleto de rituales pensados para atraer amor, éxito, suerte, protección y para limpiar tu energía.

Además, trae guías súper prácticas sobre cómo montar tu altar, los ingredientes básicos que no te pueden faltar y formas de invocación, tanto si estás dando tus primeros pasos como si ya eres parte del mundo wiccano.

También te sumerge en la filosofía Wicca: una conexión hermosa con la naturaleza, el poder del Sol y la Luna, la Diosa/Divinidad y ese equilibrio tan especial entre lo masculino y lo femenino.

Todo esto, siempre con una base ética firme: respeto, libertad y cero manipulación del libre albedrío.

Y un plus: el interior está muy cuidado, puesto que tiene pequeños dibujos y detalles en morado que acompañan los textos.

 

PUNTOS FUERTES

Fácil de seguir y muy didáctico
Las autoras
 (que, por cierto, ya brillan en redes sociales) explican todo de manera súper clara. Si aún no las seguís, ¡no sé qué estáis esperando para buscarlas en Instagram!

Rituales para todos los gustos
Desde 
hechizos de amor hasta limpiezas energéticas o protecciones más profundas. Hay de todo un poco, y puedes ir probando lo que más resuene con vosotr@s.

Estilo actual y cercano
Algunos rituales son muy accesibles, lo que los hace aún más ideales para quienes quieren iniciarse de forma sencilla.
 

Ideal para cualquier nivel
No importa si estás empezando o si ya tienes experiencia: este libro tiene contenido para crecer desde lo básico hasta lo más profundo. Habiendo leído muchos libros de la temática, no se me ha hecho pesado y siempre descubro nueva información que desconocía. ¡Nunca dejo de aprender!

Con alma y filosofía
No
es solo un manual práctico. También te invita a reflexionar y conectar con las raíces de esta espiritualidad, siempre desde el respeto y la libertad.

 

Es ideal para aquellas personas con curiosidad por el esoterismo práctico, para fans de las autoras que ya disfrutan de su estilo cálido y directo y para quienes buscan un enfoque mágico con valores.

También resulta perfecto para cualquier persona que quiera empezar su camino mágico con una guía clara y cálida, o que ya tenga experiencia y busque un enfoque renovado, ético y con mucha luz.

El ritmo es muy ágil y el formato da pie tanto a intercalarlo con otras lecturas (como hice yo) como a leerlo del tirón. 

 

Elige ser bruja combina lo espiritual y lo práctico de forma alegre y cercana. Es una herramienta genial para comenzar tu camino en la magia con respeto, conexión natural y energía positiva. Perfecto para quienes buscan incorporar la magia a su día a día, y también para quienes desean seguir profundizando en este universo encantador. ¡Una lectura tan mágica como inspiradora!

Leyna

Reseña: Lucy inmortal

 

Su nombre estaba escrito en las páginas de la historia de otra persona: Lucy Westenra, una de las primeras víctimas de Drácula. Pero su muerte fue solo el principio. Desde que Lucy se alzó de la tumba convertida en vampira, ha pasado su vida inmortal tratando de escapar de las garras de Drácula e intentando descubrir quién es y qué es lo que quiere en realidad. Su no vida da un giro inesperado en el Londres del siglo XXI, cuando se encuentra con otra mujer, Iris, quien también ansía alejarse de su pasado. La familia de Iris ha creado un imperio basado en el negocio de la salud gracias a un siniestro secreto, y harán lo que sea para mantenerse en el poder. Lucy llevaba mucho tiempo pensando que jamás volvería a amar, pero se ve atraída por la encantadora Iris, y esta al mismo tiempo cae bajo el encanto de Lucy. Pero ese vínculo tan intenso y el amor incipiente entre ambas se ven amenazados por fuerzas externas. La madre de Iris no la dejará marchar sin pelear, y el pasado de Lucy aún tiene colmillos: Drácula vuelve a estar al acecho.

 

Lucy inmortal es una reinvención moderna y atrevida de Drácula, cuya protagonista es Lucy, una de las primeras víctimas del mítico vampiro. Su muerte es el principio de su historia y de ésta historia.
 
En esta trama seguimos a nuestra protagonista a través de los siglos, siendo testigos de su vida como vampiresa y de su lucha por escapar de Drácula. Incluso cuando Lucy conoce a Iris, una mujer que también busca distanciarse de su pasado y por quién se siente terriblemente atraída. Pero Drácula no será el único obstáculo para que esta reciente relación se desarrolle.
 
Me encantó la ambientación gótica y oscura mezclada con elementos modernos y refrescantes, así como la perspectiva feminista de la autora. Kiersten White es una escritora audaz e inteligente y esta obra es prueba de ello. Con toques del terror clásico y una pluma exquisita, este libro es muy especial.

Mi aspecto preferido es cómo se entremezclan varias líneas temporales narradas a varias voces: tenemos la perspectiva de Drácula, el punto de vista de Iris y las anotaciones del diario de Lucy, entre otras cosas. Este vaivén entre el pasado y el presente, desvelando y aportando piezas de un puzzle mayor que va cobrando forma según avanza la novela, es magistral.

La narración, poética y cruda al mismo tiempo, le va como anillo al dedo a una historia de estas características. Los escenarios son brutales, tétricos y decadentes. Entre cementerios y mansiones, el pasado y el presente, lo clásico y lo moderno, la autora ha dado vida (y muerte) a una obra increíble.

¿Otros puntos positivos? 1. Los capítulos son cortos, lo que agiliza al máximo la lectura 2. Es un libro autoconclusivo.

Un retelling que no os dejará indiferentes y que está repleto de capas que el lector irá quitando a medida que vaya leyendo.
 
Leyna 

Reseña: Acotar. Una guía ilustrada

 

Acotar es mi saga preferida así que podéis imaginar la ilusión que me hizo saber que iban a sacar una guía. Literalmente di saltos de alegría ya que, además, siempre me había preguntado por qué no se había hecho algo así antes. Bueno, cuando vi el ejemplar, lo entendí todo. Y es que, para hacer las cosas mal, mejor no hacerlas. 

Hay dos aspectos que dificultan sacar una guía de un universo como este: el primero es que es un mundo muy vasto que tiene ya cuatro libros y una historia corta, y realizar una obra de estas características requiere muchas horas de trabajo y esfuerzo para abordarlo todo y recopilar los hechos acontecidos en la trama. Aquí se ha querido tirar por lo fácil.
El segundo obstáculo es que parece ser complicado encontrar a alguien imparcial a la hora de narrar lo que ocurre en la saga sin dejar que los gustos personales influyan en la información compartida. Una guía siempre debe ser objetiva y ceñirse a lo que pasa en los libros, independientemente de las preferencias que tengamos como lectoras.
En esta "guía" no hay ni cuidado, ni imparcialidad. 

Encontramos varios errores de redacción en el texto, como erratas, palabras que se repiten muchas veces en muy pocas líneas, o incluso párrafos repetidos copiados textualmente, ya que hay dos personajes y dos lugares que tienen la misma descripción. (¿En serio alguien ha corregido esto?)
Además, la información en sí es excesivamente básica, pobre y superficial. Parece más el primer borrador de una guía que una guía en sí. Hay datos equivocados que no coinciden con lo narrado en los libros, y otros súper importantes que se omiten completamente. ¿Por qué en el apartado de Feyre no se menciona a Tamlin? Por mucho que el personaje pueda no gustar (y me incluyo) es una parte fundamental en su historia. ¿Por qué no hablar de todos los altos lores (personajes con cierto protagonismo) pero sí de las seis reinas humanas cuando de tres de ellas no sabemos ni el nombre? ¿Dónde está Nyx? (Y no puede deberse a ser spoiler porque en una guía de la saga está claro que se van a destripar cosas y, además, sí que aparece mucha información del libro donde él sale).
Me faltan muchas cosas tanto sobre los personajes como sobre el mundo para llegar a considerar que este libro es una guía. Y que sea un producto totalmente sesgado lo hace aún peor.

No parece haber sido escrita por alguien que ha leído la saga ni muchísimo menos que la ame. Tiene pinta de ser un copia y pega de distintas fuentes de internet, dado que hay términos y nomenclaturas que no coinciden con los utilizados en los libros en castellano. No solo hay muy poco cuidado a la hora de escribir sino también de informarse. 
Que en algunas partes se hable de Alto Lord y en otras de Gran Lord me huele muy pero que muy mal (¿Chat GPT?)
¿Cómo es posible que una misma persona llame a lo mismo de formas diferentes y no sepa cuál es el término correcto? ¿Y cómo es posible que quien ha supervisado y corregido el texto tampoco se dé cuenta?

Como ya he mencionado, además de los errores gramaticales y de redacción, también hay fallos en los datos y en la información que comparte la guía. Hay cosas que directamente no son ciertas y otras que no pasaron como pone (o en ese orden). 

Podría disculpar lo básica que es la obra por sus pocas páginas, pero cuando de 60 que tiene 20 de ellas pertenecen a un trozo de una escena extra, creo que esas hojas se deberían de haber empleado en profundizar sobre las partes importantes de la historia. El libro ya es muy corto y tiene un precio bastante elevado como para, encima, desperdiciar un tercio en algo que no es la guía en sí. 

Hay muchísimos momentos icónicos a lo largo de todos los libros de la saga: las dos parejas que protagonizan y narran los libros cuentan con hechos épicos y estelares que ya son históricos y míticos para el fandom. Así que es ridículo que si se quiere hacer un extra se haga con una escena anecdótica y poco importante en lugar de con momentos que tienen mucho peso y carga emocional tanto para la historia como para l@s lector@s.
 
Una guía siempre debe centrarse en lo que canónicamente ya ha ocurrido en la saga, y no en lo que las personas que la realizan crean que va a pasar en siguientes libros. Si esos hechos llegan a ocurrir, siempre se puede actualizar la guía incluyendo la nueva información.

Entiendo todas las quejas en masa que ha recibido la obra desde que la gente la tuvo en sus manos y pudo echarle un vistazo, y también comprendo perfectamente a las personas que se han manifestado a favor de destinar el dinero a merch literario de la saga en lugar de a este libro. Como fan, realmente no aporta nada.
Los precios están subiendo muchísimo y últimamente las editoriales no dan pie con bola, ya basta.
Nos merecemos productos de calidad y que no nos tomen el pelo.
 
Leyna 
Related Posts with Thumbnails