Reseña: Hasta que seas mía

 

Lachlan Duke es un universitario que lo tiene todo: talento, fama y un futuro brillante en el hockey profesional. Pero lo que más desea es conquistar a Lyla James Marichal, la única chica que no cae rendida ante su encanto, una joven misteriosa, distante, diferente. Durante semanas, él la persigue hasta conquistarla. Y cuando por fin la tiene entre sus brazos, cree que nada podrá arrebatarle esa felicidad. Pero Lachlan se equivoca: de un día para otro, Lyla desaparece de su vida, y lo hace sin despedidas, sin respuestas. Durante tres años, Lachlan la busca en cada rincón de su memoria, en cada sombra de sus días… hasta que por fin la encuentra. Ahora, Lachlan ya no es el chico de oro del hockey. Y Lyla no es la misma joven que huyó. Ambos arrastran cicatrices, secretos y decisiones que cambiaron sus destinos. Pero no es fácil dejar atrás el pasado cuando la pasión y la obsesión arden entre ellos. ¿Puede un amor roto sobrevivir al silencio, la culpa y la venganza? ¿Por qué huyó Lyla? ¿Y qué hará Lachlan cuando descubra la verdad?

 

Desde la primera página, Hasta que seas mía te envuelve con promesas rotas, misterios silenciosos y una intensidad emocional que no te suelta hasta el final.  

Claire Contreras despliega aquí una historia que combina el romance con el dolor del pasado, la culpa, las pérdidas y la fuerza que necesitamos para reconstruirnos.

 

LO QUE BRILLA:

  • Personajes con grietas: Lyla y Lachlan no son perfectos, y eso los hace más reales. Cada uno lleva culpas, heridas que todavía duelen, decisiones que los han marcado. Esa vulnerabilidad se agradece, porque aleja la historia del romance idealizado y lo acerca a algo más humano.

  • La tensión entre lo que fue y lo que podría ser: La autora maneja muy bien los silencios, los espacios vacíos que los personajes no saben cómo llenar. Esa tensión (entre el deseo de reconciliarse y el miedo a volver a romperse) es lo que impulsa la novela. No es solo que se reencuentren; es que tienen que reconstruirse, decidir si los viejos fantasmas los superan o si pueden crecer juntos.

  • Ambientación emocional y ritmo: No es una novela ligera; hay momentos de dolor, de desesperación, de confusión. Pero también momentos muy bellos: reencontrar algo que creías perdido, entender lo que hizo daño y la esperanza, aunque tambaleante, de un futuro diferente. El ritmo no pierde fluidez, y la división de las partes de la novela entre pasado y presente nos permite entender tanto al Lachlan que perdió como a la Lyla que huyó. Y, creedme, la intriga por saber qué pasó (y qué pasará) me tuvo extremadamente enganchada a sus páginas.

     

Lo que más me impacta no es el drama en sí, sino cómo cada protagonista lidia con la historia que lo persigue, cómo tratan de reconciliar lo que hicieron con lo que sienten ahora, y si amar de nuevo vale la pena tras tanto daño.

La trama está muy lograda, tiene unos tintes sublimes de misterio e investigación que lo acercan mucho a un thriller.

 

Si buscáis algo más que un simple romance; si os gustan las novelas con carga emocional, personajes complejos, secretos que laten bajo la superficie, misterio e intriga, y un reencuentro con consecuencias profundas, este libro os va a encantar.

Leyna

Reseña: Imperio de sombra y tormento

 

Hace más de medio siglo que Japón se quedó a oscuras. Nadie puede entrar ni salir de la isla, salvo los soldados de élite del Skytree: traidores, ladrones y asesinos que solo llegan para morir enfrentándose a seres terribles. El capitán NEAL KELLUM cometió un error imperdonable y ahora está decidido a hacer que su muerte cuente, pero la nueva recluta de su compañía, KIERA AMELL, va a ponérselo muy difícil. Ella no cree en las normas, ni en la disciplina, ni en el respeto hacia la autoridad; pero, por encima de todo, Kiera oculta algo y Neal va a intentar descubrir qué es, aunque eso signifique acercarse tanto como para experimentar emociones que no había sentido en mucho tiempo, emociones peligrosas que podrían condenarlo de nuevo. La emperatriz ECHO AKIYAMA está al frente de un imperio que agoniza. Conoce bien el deseo y la pasión, pero no el amor, siempre lejano e inalcanzable debido a su posición… hasta que aparece ALEXA LALANNE, que lo ha sacrificado todo para encontrarse con ella y hacerle una advertencia: van a destruir su mundo. El rebelde MARKEL SAGASTIZABAL es el prodigio que podría tener la clave para romper el bloqueo y salvarlos a todos, pero se ha reencontrado con KAI INOUE, un asesino a sueldo sin escrúpulos que conoce bien la única debilidad de Markel: el propio Kai.


¡Qué viaje! Si ya conoces a Paula Gallego, sabes que le encanta el drama, la tensión y los personajes con cicatrices del alma… y en este libro no se queda corta.

Imperio de sombra y tormento me atrapó desde el primer capítulo. La ambientación es brutal: una versión distorsionada de Japón, llena de secretos oscuros, criaturas que dan escalofríos, y un imperio que claramente se cae a pedazos. Es de esos mundos donde sientes que todo puede estallar en cualquier momento.

Lo que más me gustó fue la tensión constante, tanto externa (la política, las amenazas, la corrupción), como interna entre los personajes. La historia se mueve en un imperio brutal, oscuro, con una sociedad bastante jodida (perdón, pero es así). Aquí no hay buenos ni malos "de manual", todo es gris. La protagonista es de esas que te hacen gritarle al libro tipo: “¡¿Por qué haces esto?!”, pero al mismo tiempo la entiendes, la sufres con ella y quieres que se salve de todo.

El romance... uff, ese enemies to lovers bien hecho, con tensión, con miradas que dicen más que mil palabras, con esa sensación de que en cualquier momento TODO puede explotar. Paula lo lleva al límite, y cuando piensas que no puede haber más drama... pues sí, hay más drama. Es adictivo.

Lo bueno es que no se queda solo en la historia de amor. Hay mucho más detrás: conspiraciones, traiciones, misterios sin resolver. La sensación de que todo está conectado con algo más grande me mantuvo pegada a sus páginas.

Y el worldbuilding, una pasada. Sin ser pesado, te mete en un mundo que se siente vivo, lleno de peligros, con reglas propias y una oscuridad constante que no es solo literal. Se nota que la autora se curró los detalles.

Eso sí, preparaos para sufrir, pero no es pura tristeza sin sentido. Tiene momentos preciosos, frases que te rompen y personajes secundarios que también brillan. 


Imperio de sombra y tormenta me dejó con muchas ganas de más. Tiene esa mezcla que a mí me encanta: fantasía, drama, intriga política y romance. Si os gustan las historias donde nada es blanco o negro y los personajes tienen capas y cicatrices, dadle una oportunidad.

Leyna 

Related Posts with Thumbnails