Reseña: La sabiduría de las brujas

 

Tanto si tu aquelarre está compuesto por dos como por veinte personas, tanto si queréis reuniros de manera habitual como de forma ocasional, este libro tiene cuanto necesitas para practicar brujería en grupo. Deborah Blake recurre a sus veinte años de experiencia y comparte los conocimientos que ha adquirido de la práctica y de sus compañeros. Esta obra constituye un valioso recurso para las brujas eclécticas que buscan un enfoque moderno a las actividades de grupo. Un libro que te ayudará a decidir a quién invitar, dónde reunirte, a qué deidades rendir culto y cómo solucionar problemas. Explorarás las bases y los protocolos de los rituales, la celebración del sabbat, los rituales de luna llena, proyectos artesanales y magia para objetivos específicos. Desde meditaciones guiadas hasta la creación de un Libro de las Sombras para tu grupo, Deborah proporciona multitud de maneras de encontrar o crear el aquelarre en el que mejor encajes.

 

 

Una guía cálida y útil para la brujería moderna.

Si estás buscando una obra accesible, inspiradora y práctica al mundo de la brujería moderna, La sabiduría de las brujas, de Deborah Blake, es una excelente elección. Con un estilo cercano y acogedor, Blake nos guía por los fundamentos de la práctica mágica sin rigidez ni dogmas, invitando a cada persona a descubrir su propio camino espiritual.

Da muchas opciones a la hora de tomar decisiones como grupo, aborda los distintos problemas a los que nos podemos enfrentar y propone ciertas normas para hacer el proceso más fácil. 

Lo que realmente destaca en este libro es su tono inclusivo y positivo. No importa si eres completamente nuevo en la brujería o si ya tienes experiencia: aquí encontrarás consejos útiles, rituales sencillos, reflexiones personales y una fuerte conexión con la naturaleza y los ciclos de la vida. Cada capítulo se siente como una charla íntima con una amiga sabia que te anima a confiar en ti y en tu intuición. Eso es lo que más me gustó de la obra.

Uno de los grandes valores del libro es su enfoque ético y consciente. Blake hace hincapié en la importancia de la intención, el respeto por uno mismo, por los demás y por la Tierra. Esta visión convierte el aprendizaje mágico en una herramienta de crecimiento personal y espiritual, más allá de hechizos o rituales.

Me encantó que hablara de la práctica para diversos grupos: hay muchos libros para brujas solitarias, pero no tantos para grupos pequeños o de dos personas. Nunca había leído una obra de la temática con esta perspectiva y me pareció genial y refrescante, además de sumamente interesante, gracias a la flexibilidad del contenido y de las diferentes propuestas.

 

La sabiduría de las brujas no es solo una guía sobre aquelarres; es una invitación a vivir con más propósito, a reconectar con lo sagrado en lo cotidiano y a cultivar una espiritualidad auténtica. Ideal si buscáis una visión amorosa, realista y profundamente humana del arte de la magia y de cómo practicarla.

Leyna 

Reseña: Hasta que caiga la luna

 

Como asesina rebelde, el objetivo de Raeve es cumplir su misión y que jamás la atrapen. Sin embargo, cuando un cazarrecompensas rival hace añicos su realidad, la joven se ve prisionera del Gremio de Nobles, una organización de elementales poderosos que pretenden dar ejemplo con ella. Solo la muerte podrá liberarla.

Devastado por una terrible pérdida, el jinete de dragón Kaan Vaegor decapitó a un rey y se puso su corona derretida. Ahora, su búsqueda incansable para reunir fragmentos lunares lo conduce a la prisión de la ciudad, donde se topa con una Raeve encadenada, con rabia en la mirada y sangre en las manos. Juntos, deberán descubrir una verdad que amenaza con hacer que su mundo se desmorone… y ellos con él.

 

Vaya decepción de libro, y eso que la trama prometía y que los otros que leí de la autora me gustaron.

El inicio comienza bien, a pesar de que resulta un poco confuso y de que nos planta en el mundo sin apenas poner en contexto, obligándome a consultar el glosario constantemente. Este podría considerarse el primer error, puesto que el glosario debería ser un complemento, no la base para entender términos.

Aunque la premisa de dragones convertidos en lunas era original, la ejecución deja huecos y no se logra ver un sistema mágico coherente ni un universo sólido. Los dragones apenas tienen protagonismo y se quedan en lo anecdótico, sin profundidad. Además, cambiar de nombre a cosas que ya existen (como llamar dae al día o duermevela a la noche) no es crear una gran ambientación. 

Pasadas las primeras 100 páginas empecé a tener ciertas teorías sobre la historia que no me gustaban nada, y eran tan obvias que ni siquiera podía salvarlas el factor sorpresa. A partir de entonces la trama se vuelve lenta, repetitiva y excesivamente predecible. Efectivamente, todo lo que teoricé se cumplió, y son elementos tan de telenovela que no me pegan para una obra de fantasía y tampoco son mi rollo en absoluto. 

El libro está narrado desde el punto de vista de varios personajes, pero la ausencia de voces como la de Kaan en más capítulos limita la profundidad. También cuenta con dos líneas temporales, aunque se desaprovecha, aportando poca complejidad y volviendo algunas secciones redundantes.

Siento que es un argumento llamativo sobre el papel pero que la autora no lo ha sabido desarrollar: hay muchos temas potentes pero apenas se profundiza, todos quedan a medio gas. Venganza, redención o amor prohibido son tropes que aparecen, pero de forma superficial, repitiendo clichés sin dotarlos de crecimiento real. El desarrollo psicológico de Raeve es débil y las emociones del romance entre ella y Kaan se sienten apresuradas, lo que resta impacto emotivo. No noté ni química ni conexión entre la pareja principal, y él tiene muchas actitudes que no me gustaron.

Por otro lado, el ritmo es pesado e irregular: me costó terminarlo y me planteé dejarlo a medias muchas veces. Compagina escenas de acción trepidante (aunque tampoco es que pase mucho a lo largo del libro) con largas descripciones que no enriquecen la trama y, en ocasiones, la paralizan. Me sentí atrapada en pasajes que no contribuyen a avanzar la historia.

Resulta una experiencia decepcionante: bonita por fuera, pero hueca por dentro. La edición cuenta con detalles visualmente encantadores, pero pesan más los defectos narrativos. 
 

Hasta que caiga la luna intenta una épica romántica ambiciosa, pero tropieza en la ejecución: la trama clama ser profunda, pero se siente superficial; los personajes prometen arco emocional, pero son planos; y el ritmo se rompe entre lo dramático y lo repetitivo. Lo excesivamente predecible hace que no haya ninguna sorpresa o giro, y en libros más cortos lo puedo perdonar si la trama me gusta, pero saber desde la página 100 cómo va a acabar 600 hojas después es un fiasco.

Leyna
Related Posts with Thumbnails