Reseña: Amor... y más allá


 

Después de su original novela Un amor de otra época, Ada West nos ofrece un romance que trasciende los límites de la realidad.
Tras poner su vida patas arriba al dejar su trabajo para perseguir su sueño de dedicarse a la escritura, Alba se marcha a Connecticut a visitar Jackie, su mejor amiga estadounidense, por un motivo un tanto peculiar: el padre de Jackie acaba de comprar la mansión donde murió Danard Wilder, el cantante favorito de Alba, hace veintisiete años. Lo que jamás habría esperado Alba es que allí tendría la oportunidad de conocer a su ídolo...

 

 

 

Estamos ante una historia corta (240 páginas) y autoconclusiva repleta de romance, humor, hechos paranormales y misterio.

Alba, nuestra protagonista, es una chica que decide irse de vacaciones a la mansión de un famoso cantante fallecido hace más de 20 años. Ella es muy fan de Danard y no imagina que acabará topándose con su fantasma. 

Aunque el romance peca de instalove, hecho que nunca me gusta, reconozco que todo lo que envuelve a la historia de amor es bastante original. Sin embargo, encuentro raro que ella sea un admiradora y que desde que lo ve piense en cómo impresionarlo. A esto se suma que las declaraciones que se profesan al poco de conocerse son cero realistas.

La trama paranormal está muy bien creada y construida; igual que el misterio de descubrir cómo murieron tanto Danard como otros fantasmas que aparecen. Considero que la parte sobrenatural es de lo mejor del libro, y también cómo estos elementos combinan con el mundo real.

El argumento flojea en varios puntos, y es que su corta extensión le juega en contra; ya que, en tan pocas páginas, apenas se construye un contexto para ciertas escenas y resulta complicado conectar con ciertos momentos y plot twist de la obra.

Por supuesto, el libro también tiene cosas buenas: resulta muy fácil de leer, cuenta con capítulos cortos, la narración está a la altura, la amistad entre la prota y su amiga es bonita y sana y el final es impredecible. 

En este tipo de historias daba por hecho un desenlace tipiquísimo, y me ha sorprendido con algo que no esperaba. Me ha gustado que lograra asombrarme. 


Amor... y más allá es una novela con sus luces y sombras. Si no os molesta el instalove y os apetece una historia ligera y paranormal puede ser una buena opción para pasar una tarde entretenida.

Leyna

Reseña: La villana es una marioneta

 


¡Es la hora de reescribir el final! La princesa Cayena Hill es elogiada por ser la más bella del imperio, pero lo único que conoce es el lujo y la corrupción. Cuenta, además, con un futuro nada prometedor: su hermano es un tirano que la ha utilizado como una pieza de ajedrez para ganar el trono, y su marido, llevado por la locura, termina asesinándola, como si estuviera planificado como el final perfecto para una villana. Al menos, así es como termina la novela que lee nuestra protagonista justo antes de acabar dentro de la historia, ahora como la propia Cayena. ¿Que hará para evitar el destino que conoce?
 
 
 
 
Este manhwa me llamó la atención desde que vi su portada: el dibujo es una absoluta maravilla. Luego leí la sinopsis y supe que, con esa trama tan intrigante, interesante y llamativa, tenía que leerlo.
 
Nuestra protagonista termina dentro de la historia del libro que ha leído pero convertida en la villana y con un destino fatídico al ser asesinada por su marido y traicionada y repudiada por su hermano, a quién ayudó a ser emperador. Por suerte, ha aparecido en la trama antes de que todo eso ocurra y aún está a tiempo de cambiar su futuro.
 
Las ilustraciones son preciosas: he quedado completamente enamorada con el arte de este manhwa. Tras leer una escena me encontraba volviendo atrás para admirar el dibujo de nuevo. Para mí es un aspecto importantísimo a la hora de leer este género, puesto que, si la parte visual no me atrae, me cuesta entrar en el argumento por mucho que éste me guste.
 
La trama también me encanta: que nuestra protagonista sepa lo que va a suceder y deba evitarlo me resulta muy llamativo y salseante. Además me gustó que Cayena enseguida tome cartas en el asunto y empiece a hacer planes para ser quien controle la situación.
 
Disfruto mucho leyendo sobre estrategias y juegos mentales, y saber que Cayena debe ganarse a su hermano (incluso manipularlo) para sobrevivir y salirse con la suya me atrae mogollón.
Rezef es un joven inseguro y con carencias afectivas, cosa que derivarán en un temperamento impulsivo y cruel; Cayena se aprovechará de eso para conseguir su simpatía.
 
Por otro lado, tenemos a otro personaje que ha despertado mi curiosidad desde el primer instante: Raphael. La Cayena de la novela siempre ha estado enamorada de él, hasta el punto de perseguirlo y atosigarlo. La nueva Cayena, en cambio, sabe que haberse leído el libro donde ha terminado metida tiene sus ventajas: Raphael tiene afefobia (miedo al contacto físico), lo que jugará en su favor a la hora de ponerlo de su parte e intentar forjar una alianza. Me gusta que el manhwa dé visibilidad a esta fobia tan poco representada.
 
En cuanto al ritmo, me lo leí del tirón de lo enganchada que estaba. Sin duda, estoy deseando que se publique el segundo tomo. 

Leyna

Iniciativa de Phoebe Palomo




Phoebe Palomo es la autora de Destino oscuro: el despertar, una novela de fantasía urbana y thriller paranormal publicada con Malas Artes. Aunque el libro es autoconclusivo, está abierto a continuación porque la verdadera historia es mucho más grande.

La autora ha decidido emprender una campaña de marketing sin igual para dar a conocer su novela:
📍 MUPIs en estaciones de tren y metro de Madrid, algo que suele estar reservado para grandes marcas o estrenos de cine.
📲 Campaña digital en redes y Google Ads para complementar la visibilidad.
🎁 Merchandising especial, con marcapáginas, pegatinas... todo con ilustraciones de los personajes hechas por una artista independiente.

Phoebe Palomo ha buscado la manera de llegar al público directamente en la calle, en busca de quienes puedan apreciar lo que quiere contar.

Así surgió la idea de hacer algo poco común y, generalmente, vetado a autores noveles: invertir en MUPIs en el metro y cercanías de Madrid. Ha colocado tres en lugares clave: Aluche, Embajadores y Alonso Martínez. No solo anuncian el libro, sino que también ofrecen la oportunidad de participar en un sorteo con un libro dedicado, marcapáginas, pegatinas y una funda de tela especial.

Ese es otro aspecto destacable. Desde el principio quiso involucrar en su proyecto a mujeres como ella, que, con sus habilidades artísticas o técnicas, buscaran abrirse paso en este mundo tan complicado. Las ilustraciones del libro son de una artista madrileña independiente, la corrección corrió a cargo de una gallega muy profesional y buena en su trabajo, y en breve publicará un booktrailer rodado por otra chica, que además de videógrafa, también es música. Los carteles y todo lo que promociona los ha diseño la propia Phoebe.

Si sois de Madrid y os apetece pasaros por esas estaciones de tren y metro no perdáis la oportunidad de echar un vistazo al trabajo de esta autora. También podéis seguirla por redes sociales o visitar su web (AQUÍ).

Pinchad en las imágenes para ampliarlas.

Leyna

Related Posts with Thumbnails