Como sabéis (y si no, lo explico de nuevo :P) esta sección se dedica a explicar por qué he abandonado ciertos libros.
Dado que me parece injusto hacer una reseña de un libro que he dejado a medias, hago una No-Reseña, desarrollando los motivos por los que he sido incapaz de terminar de leer dicha obra.
Esta vez le toca el turno a Anatema, historia que abandoné en la página 200 (aunque quería hacerlo desde la 100).
Tenía muchas expectativas al comenzarlo, atraída por su ambientación oscura y por la promesa de una trama de fantasía con tintes góticos. Sin embargo, a medida que avanzaba en la lectura, la novela se desinfló rápidamente.
Lo que no funcionó:
🔹 Descripciones densas y ritmo lento: Aunque escribe bien y la prosa de Keri Lake es rica en detalles, en ocasiones se vuelve excesiva, ralentizando el ritmo de la historia. Hay escenas que podrían haber sido más efectivas con una narración más ágil y directa. Literalmente, en todo lo que leí, apenas ocurre nada; provocando que me aburriera hasta el extremo. Es una pena porque la ambientación me gustaba, pero una obra no se puede sostener sólo en eso.
🔹 Romance mal construido: La relación entre los personajes principales carece de química y profundidad. Es un instalove de manual, basado en una atracción superficial que, además, me muestra que él es un ce*do. Spoiler: Que la primera vez que ve a la prota, a quién pretende matar, ella esté dormida y enferma y él se ponga cachondísimo y aproveche para tocarle un pecho es algo por lo que no estoy dispuesta a pasar.
🔹 Exceso de clichés: A pesar de su atmósfera oscura, la novela cae en muchos tópicos que hacen la historia excesivamente predecible: la chica especial con un pasado misterioso, el hombre atormentado y gruñón pero atractivo... Lo que produce que la trama se sienta reciclada.
🔹 Detalles cutres: Había varios elementos (aspectos del lore y la trama, tatuajes, relaciones entre los personajes...) que se me antojaron flojos, mal pensados o, directamente, cutres. Eso me sacaba constantemente de la historia, impidiéndome disfrutar de las pocas cosas que no estaban mal.
La verdad es que, con todos los libros pendientes que tengo y que estoy deseando leer, me alegra poder tachar una saga de la lista, más teniendo en cuenta que esta primera parte tiene 700 páginas y que, de las 200 que leí, sobraba la mitad.
Leyna