Reseña: Se ha horneado un crimen



Estás nominado para abandonar… LA VIDA.

¡Una historia a lo Agatha Christie ambientada en el mundo de las competiciones de repostería, por los creadores de Giant Days: John Allison y Max Sarin! 

Al ser seleccionada para participar en el concurso de repostería más querido por el país, el objetivo de Shauna Wickle es deleitar a los jueces, cautivar a la nación y hacer unos cuantos amigos por el camino. Pero, cuando un participante es envenenado, recae en ella el deber de atrapar al culpable mientras evita que la eliminen antes de tiempo de la Carpa de los Pasteles... ¡y convertirse en la próxima víctima del envenenador!



Se ha horneado un crimen es un cómic, de un único tomo, divertido y entretenido. Lo mejor es que mezcla la comida y los asesinatos, ya que se basa en programas de cocina, en este caso Bake off; solo que aquí la competitividad está en su punto más álgido. Cuando uno de los participantes aparece envenenado no queda duda de que alguien quiere quitarse de en medio a sus rivales.

La Carpa de los Pasteles es un conocido concurso inglés, donde la repostaría es la protagonista. Shauna, nuestro personaje principal, va a participar en la nueva edición y está muy ilusionada por la oportunidad. Pero cuando un concursante sufre un envenenamiento, ella decide encontrar al culpable, no solo por la bondad de su corazón sino porque no quiere que cancelen el concurso; y todo eso mientras evita ser tanto la eliminada del programa como la próxima víctima. 

Shauna es decidida y cabezota, pero algo torpe. Investigar no es su fuerte, y eso hace que todo sea mucho más divertido. Porque, si algo destaca en esta obra, es eso: el humor. Hay un montón de chistes, momentos cómicos y escenas divertidísimas. Se cogen incontables elementos típicos de concursos de cocina para parodiarlos. Eso me encantó. De hecho, el aspecto cómico acaba teniendo más peso que la investigación y que atrapar a la persona culpable. 

Todo el elenco es muy variopinto y resultó muy entretenido conocer al resto de concursantes.

El dibujo me gusta mucho. Es colorido, llamativo y pega muy bien con el ambiente distendido, absurdo y desenfadado de la historia.

Si tengo que poner una pega es que al ser un solo tomo se me quedó corto. Me hubiera gustado que se hubiera sacado más partido a ciertas situaciones o que la historia se alargara unas cuantas páginas más, pero eso no empaña lo peculiar e interesante de este cómic.

(Clic en la imagen para ampliarla)

Si os apetece leer un cómic ligero, divertido y muy entretenido en el que aparezcan pasteles y crímenes, Se ha horneado un crimen es vuestra opción ideal. 

Leyna

Reseña: La esencia de nuestras almas

 

A veces, lo que perdemos encuentra el camino de vuelta a casa. Yorkshire, norte de Inglaterra, 1786. Heathcliff, el hijo abandonado de un navegante de la India, ha sido considerado un forastero casi toda su vida. Ahora está abocado a una existencia que le resulta ajena en los páramos de Yorkshire, donde se aferra al idioma de su padre, aunque los niños de la casa lo llamen «animal» y las criadas aseguren que sus expresiones son un galimatías. Catherine es la hija menor del propietario de la finca; una joven de cuya madre nadie habla. Su padre la está preparando para que se abra paso en la sociedad, y eso es todo cuanto importa. Catherine sabe que debe convertirse en una mujer hermosa, buena y casadera, aunque eso destruya su espíritu. Mientras buscan refugio en los páramos para escapar de los juiciosajenos y recordar el idioma de la familia que no han llegado a conocer, Catherine y Heathcliff encuentran consuelo el uno en el otro. En el fondo de sus almas, sienten que son iguales. Pero cuando el padre de Catherine fallece y la familia empieza a tratara Heathcliff con más crueldad, la relación entre ambos se tensa y amenaza con desmoronarse. Porque ¿cómo podrían llegar a estar juntos si amarse (y, de hecho, amarse a sí mismos) sería como lanzarse a una vida de pobreza y muerte? 


Este libro pertenece a una nueva colección de Urano, formada por diversos retellings de clásicos (y en formato bolsillo). De momento se han publicado tres: Bajo la luz de las estrellas, basado en Romeo y Julieta; Nuevos comienzos, que cuenta la historia de Mujercitas; y este, que adapta Cumbres borrascosas

La historia se narra desde el punto de vista de ambos protagonistas; me encantó conocer su perspectiva y profundizar en lo que los dos sienten y piensan. 

A pesar de ser un retelling la autora se toma ciertas licencias, como suele ocurrir en todas las adaptaciones, y debo decir que he apreciado y disfrutado estos cambios. 

Tanto Heathcliff como Cathy tienen un bagaje mayor y es un puntazo que Tasha Suri ahondara en su pasado y aportara una historia de origen diferente. El inicio y las partes de Heathcliff son más fieles a la obra original y, a pesar de que los cambios me resultaron refrescantes, también agrada encontrar y entender las referencias.

Resulta muy interesante comprobar cómo la autora aporta su propio toque y trasfondo a este conocido clásico. Se ve, como ya he mencionado anteriormente, que no sólo se explora más toda la vida de sus protagonistas, sino que su enfoque es realista y enriquecedor. 

También se nota el gran trabajo de documentación que hay detrás, y me ha parecido muy inteligente por su parte el aprovechar ciertos agujeros de la trama original para poder modelar su propia historia. 

La narración es muy ligera, por lo que el libro no se hace pesado en ningún momento y enseguida te mete de lleno entre sus páginas. 

La trama, a pesar de lo expuesto en la sinopsis, también se centra en temas como el racismo o el papel de la mujer en la sociedad. Los libros de esta colección tratan temáticas muy necesarias y dan voz a diversos colectivos, lo cual, sumado a que son retellings de clásicos, los convierte en parte de una serie muy llamativa.

El final me ha gustado mucho. No voy a comentar si cambia con respecto al clásico o no porque creo que es algo que quien lee el libro tiene que descubrir, ¡espero que os animéis a hacerlo!


Tanto si os gustan los clásicos como el romance de época, así como si no sois personas asiduas a esos géneros, esta obra resulta diferente y muy disfrutable.

Leyna

Related Posts with Thumbnails