La saga Destrózame de Tahereh Mafi supone una montaña rusa emocional de distopía, romance y evolución personal.
Compuesta por seis libros principales
(más varias novelas cortas), la historia gira en torno a Juliette
Ferrars, una chica con un poder letal: su toque puede matar.
Desde
el primer libro se nos presenta un mundo en ruinas
gobernado por el Restablecimiento, una organización autoritaria que ha
prometido restaurar el orden, pero a costa de la libertad y la
humanidad. Pero ojo, esto no va solo de política o acción. Lo que más me enganchó fue la evolución de Juliette. Al principio está completamente rota, llena de miedo y dudas, y verla crecer poco a poco hasta convertirse en alguien fuerte y segura de sí misma fue lo que más disfruté de toda la saga.
La forma de escribir de la autora es algo que no puedo dejar de mencionar. Es muy especial, muy poética. Usa
recursos como el tachado de frases, repeticiones y metáforas líricas
para reflejar la mente fragmentada de Juliette,
especialmente en los primeros libros, que son más introspectivos. No a todo el mundo le va a gustar, pero a mí me pareció una forma muy original de mostrar lo que ella siente y no se puede negar que
aporta una voz única a la narrativa.
Uno de los puntos fuertes, sin duda, son los personajes. Juliette cambia muchísimo, pero también lo hacen quienes la rodean. Y hablando de eso... el romance. Es una parte muy importante de la historia, el motor de todo, y es complicado. Warner, por ejemplo, me generó sentimientos muy encontrados. Al principio me parecía demasiado obsesivo con Juliette, y aunque luego se explica su comportamiento, no terminé de comprarlo del todo. Pero, por otro lado, es indudable que tienen momentos bonitos y que ambos comparten escenas preciosas.
La
saga crece en ambición con cada entrega. Mientras los primeros libros
son más reflexivos y centrados en Juliette, los posteriores expanden
el mundo, introducen nuevos personajes y presentan conflictos políticos más
amplios. Esto hace que el tono de la saga cambie y madure con sus
protagonistas; si también es cierto que la segunda trilogía se siente una repetición de la primera en muchos puntos. No es mala, pero me dio la sensación de que volvemos a pasar por dinámicas que ya habíamos visto antes.
Ideal para: Fans de los romances con tensión emocional, protagonistas femeninas fuertes y narrativas líricas.
No para todos si: Prefieres una prosa directa o tramas centradas exclusivamente en la acción distópica clásica.
En cuanto a las historias cortas que van entre libro y libro (por suerte la editorial Puck también las ha publicado) recomiendo no saltárselas: completan información y detalles de la trama y nos dan la oportunidad de ponernos en la piel de otros personajes.
Destrózame no es solo una distopía. Es una historia sobre sanar, encontrar tu lugar y aprender a quererte. Muy recomendada si te gustan los romances intensos, las protagonistas con mucho desarrollo personal y una narrativa que se arriesga.
Leyna
0 golosinas:
Publicar un comentario