Dicen que el primer amor no se olvida. Xiana siempre se ha preguntado si eso es cierto y si también es así cuando se trata de un amor adolescente no correspondido. Porque ella solo necesitó el tiempo que aquel rayo iluminó la noche, durante la tormenta que compartieron una vez, para enamorarse de Nuno, el chico con el que no intercambió ni una sola palabra en los siguientes quince años, pero que se había quedado a vivir para siempre en una parcelita de su corazón. Nuno acaba de sufrir un accidente de tráfico y su carrera deportiva está en pausa hasta que se conozca el alcance de las lesiones. De vuelta a su ciudad natal, en la casa de sus padres y a punto de empezar la rehabilitación, no tiene ni idea de qué hacer con su vida. Xiana no cree en las casualidades, sin embargo, después de ver la tristeza que empaña su mirada cuando sus caminos se vuelven a cruzar, decide que va a escudarse en una para acercarse a su chico de la tormenta, pues se ha propuesto ayudarle a sobrellevar la rehabilitación y, de paso, a recuperar la sonrisa. Porque Nuno le importa, incluso cuando él no se acuerda de ella. ¿Logrará Xiana que Nuno vuelva a ser feliz? ¿Conseguirá hacerlo sin que se le rompa el corazón en el proceso? ¿La recordará al fin?
Tú no me recuerdas explora el tema del primer amor, una idea muy potente y que me llamó la atención: ¿qué sucede cuando alguien a quien amaste intensamente no te recuerda? Esta premisa ya de por sí crea una tensión emocional muy atractiva para quién la lee.
Xiana es un personaje bien construido: no es solo la chica enamorada del pasado, sino alguien con determinación, sensibilidad y una capacidad real para cuidar a los demás. Nuno, por su parte, es más que la víctima de un accidente: su rehabilitación sería física, pero también psicológica, lo que abre la puerta a una transformación personal interesante.
Vicky Andrade ofrece una narrativa romántica pero madura; no cae en clichés fáciles, sino que plantea un amor con heridas reales (físicas y emocionales). Su prosa es accesible pero lo suficientemente elaborada para emocionar sin resultar empalagosa.
El choque entre el recuerdo de Xiana y el olvido de Nuno es el motor del conflicto principal, pero no es el único. La rehabilitación física añade un trasfondo de fragilidad y vulnerabilidad. Personalmente, me resultó refrescante, pues apenas he leído libros con una recuperación física como elemento narrativo.
La novela habla sobre la perseverancia, la paciencia y la idea de que amar también implica arriesgar: arriesgarse a ser rechazado, a que el otro no recuerde. La emoción está muy bien dosificada: no todo es drama ni todo es rosa; hay equilibrio. Además cuenta con un final (sin spoilers) que promete ser satisfactorio pero no necesariamente predecible.
Recomiendo este libro a quienes disfrutan de novelas románticas maduras, con personajes profundos y conflictos reales. Si te atrae la idea de un primer amor que no se olvida, y te interesa cómo ese amor puede reavivarse incluso cuando parece perdido, esta novela puede ser para vosotr@s.
Tú no me recuerdas es una novela romántica con alma. Vicky Andrade logra combinar el drama emocional con un realismo sensible, y consigue que el lector se pregunte sobre lo que significa amar cuando el otro no te recuerda.
Leyna

14 golosinas:
¡Hola! Pues no conocía este librito y, aunque me suelen gustar los romances maduros, ahora mismo no tengo previsto animarme con él. Un besote :)
hola Leyna! me llama bastante la atención esa premisa de que él no la recuerda... ya que me pasa bastante, no suelo destacar y paso desapercibida TuT
un abrazo~~
Hola, muchas gracias por tu reseña, es una novela que pinta muy bien y a la que no me importaría darle una oportunidad, así que me la anoto.
Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.
Gracias por la reseña. tomó nota. Te mando un beso.
La verdad es que esta temática no es lo mío, pero gracias por la información.
hola
no es un libro que me llame demasiado asi que lo dejo pasar
Gracias por la reseña
Besotesssssssssss
Hola :)
No conocía este libro, el argumento me gusta, así que me lo llevo apuntado.
Besos
Parece origen nap y bonito. Lo quiero :)
*ORIGINAL
No lo conocía pero me ha llamado la atención esa premisa tan curiosa. Me gusta ver que te ha entusiasmado :)
Parece el tipo de libro que voy a disfrutar. Me lo llevo.
Un saludo :)
Parece el tipo de libro que voy a disfrutar. Me lo llevo.
Un saludo :)
Buenas.
Me lo habían recomendado y esta reseña es el empujón que me faltaba para animarme a leerlo. ¡Gracias! :-P
¡Un besazo! :-)
Oye, pues tiene muy buena pinta! Me lo apunto!
Publicar un comentario