Frases para recordar (59): Kate y sus hermanas







Hace unos meses leí Kate y sus hermanas, un libro sorprendente e interesante que me gustó bastante.

Comparto una tierna y apasionada escena que vive la protagonista.





"Tiernos y vehementes a un tiempo, sus labios saben a lluvia y a té. Desliza las manos por debajo de mi capa. Con una me rodea la cintura, y con la otra, la nuca para afianzar la unión de nuestras bocas. Le acaricio el pecho, sintiendo los músculos bajo las yemas de mis dedos. Sus labios recurren mi mandíbula y se detienen justo debajo de la oreja. Cuando me atrapa el lóbulo entre los dientes, ahogo un gemido. Mi mano se aferra al cuello de su camisa, y él reclama mis labios para otro beso ardiente.
(...)
-Debería comportarme como un caballero, pero me temo que en tu presencia pierdo la cabeza -dice con sus labios a pocos centímetros de los míos.
-No me importa -replico.
-Lo he notado. -Sonríe-. Pero es hora de que vuelvas a casa. Si te quedas aquí tendré que besarte hasta perder el sentido y seguro que acaba viéndonos alguien. No pongas esa cara. No deseo dejarte ir.
-Y yo no deseo marcharme. -Sin embargo, tiene razón. Le doy un beso fugaz en los labios, sorprendiendo a ambos con mi audacia, y me alejo de la glorieta riendo."


¿Quién será el que acompaña a Kate en ese momento? ;)


¿Os ha gustado la cita? 
¿Habéis leído el libro?

Leyna

A mi vera (16): Susurros


Mi actual lectura, de la que no me despego en ningún momento, es Susurros. Una novela increíble que me cautiva tan sólo con mirar su preciosa portada.

Mi marcador descansa en la página 208 de las 408 que tiene. Debo decir que estoy totalmente enganchada: me apasiona la historia, y el mundo que nos presenta la autora me resulta fascinante. Este libro me está encantando.

Si sigue tan genial como hasta ahora, será (como mínimo) una de mis mejores lecturas del 2014. De momento es la obra que más me ha atrapado y encandilado en lo que llevamos de año.

No me llevará mucho devorar lo que me queda, así que no tardaréis en leer su reseña.

A continuación, os dejo un fragmento de la página por donde me llego:

"-¡Jeb!
Corro hacia él. El suelo está resbaladizo y las botas que me dieron las hadas tienen poca tracción. Resbalo. Jeb suelta la mochila, se precipita hacia delante y me atrapa.
Me levanta hasta que nuestras frentes se tocan y mis pies cuelgan sobre el suelo. Nunca deja de maravillarme lo fácil que le resulta levantarme, como si no pesara nada de nada.
Acaricio su cara afeitada y su piercing granate, respirando su olor, asegurándome de que está bien."

Estoy deseando seguir leyendo para saber qué va a ocurrir a continuación *O*


¿Ya habéis catado Susurros? 
¿Queréis hacerlo? :P

Leyna

El mejor refugio de los lectores


(Clic en la imagen para ampliarla)


¿Qué mejor refugio y escudo contra la ignorancia que un iglú hecho de libros? ;)

Feliz domingo.

Leyna

Yo no debería estar aquí





Maya no debería estar en ese internado donde sus padres la han enviado. Pero aun así, tiene que quedarse. 

Allí conocerá a grandes amigas y también a alguna enemiga que le dará más de un quebradero de cabeza.

Fiestas, alcohol, chicos, escapadas nocturnas, violencia... será todo lo que vivirán en el internado, pero... ¿cuál será el pasado de cada una de ellas?





Maya ha sido enviada a un internado especial para chicas problemáticas. Sabe que no debería estar ahí (como bien dice el título) pero no la queda más remedio que hacer frente a la situación e intentar sobrevivir en esa "cárcel".
No tardará en hacer amigas y, también, importantes enemigas. Entre enfrentamientos, cotilleos, escapadas, peleas y romances, Maya vivirá un curso muy ajetreado; y no podemos olvidar que cada una de las chicas del internado tienen secretos... y un pasado.


Este libro nos cuenta la historia de varias jóvenes que, debido a una serie de circunstancias en su vida, se han visto empujadas a estar internas. 
Los motivos que las han llevado ahí son un misterio para el lector, aunque poco a poco irán desvelándose.

Nuestra protagonista está convencida de que el internado se rige por la ley del más fuerte. Comer o ser comido. Desde el principio muestra una actitud segura y decidida que la hará chocar con algunas alumnas, pero gracias a eso también podrá establecer buena relación con otras chicas.
La joven no tarda en conocer a sus compañeras de habitación, con quienes vivirá mil aventuras. La emoción está servida: estrategias, complots, fiestas, visitas, discusiones, botellones... Entre las cuatro harán el curso más llevadero.

Maya es una chica inteligente y comprensiva que adora la literatura. Bailey, Mariam y Sheila son sus compañeras de cuarto. La primera, a pesar de mostrar una imagen dulce, es divertida y alocada; Mariam es tímida e insegura; y Sheila es solitaria, distante y reservada. El personaje que más me ha gustado es esta última, ya que desde el principio la envuelve un halo enigmático que intriga y hace querer saber más de ella (quizás por ser la que menos se deja conocer en un primer momento).

La narración es dinámica y ágil, y los cortísimos capítulos hacen la lectura amena, por lo que el libro se lee muy rápido.
Además, la historia alterna hechos presentes con episodios pasados que nos cuentan la vida de las diferentes chicas y los motivos por los que están en el internado. Para mí, esto es lo mejor de la novela: descubrir poco a poco el pasado de los personajes, ir conociendo retazos de sus vidas, y saber por fin qué sucesos han provocado su situación actual.

El fallo que le encuentro a la obra es que ciertos hechos me han parecido algo surrealistas: hay actitudes bastante fuertes entre Maya y sus amigas con la "matona" del internado y reacciones de profesores que no me han acabado de convencer; además de confianzas que se adquieren, a mi parecer, de forma muy precipitada.

No se puede negar que en la novela no paran de pasar cosas, y que se trata una gran cantidad de temas: desde la familia a la violencia (en todos sus ámbitos), pasando por el amor, la amistad, el respeto, los complejos y el conocerse a uno mismo.

Yo no debería estar aquí es la primera parte de la bilogía Buenas señoritas.


Unos personajes muy dispares, un ritmo fluido y mucha acción son los ingredientes principales de Yo no debería estar aquí.
Esta obra nos muestra a chicas muy diferentes con algo en común: un pasado que las ha llevado a donde están y un proceso de evolución que las hace profundizar en sí mismas y descubrir aspectos de su personalidad que desconocían.

Leyna

¡Va de portadas! (62)


Para este ¡Va de portadas! os traigo nuevas cubiertas de una saga que se está publicando aquí y cuyas portadas también cambiarán, y el aspecto que tienen en el extranjero los libros de una trilogía que también está llegando a España.


AQUÍ os comenté que iban a cambiar las cubiertas de la saga Las tejedoras de destinos y os enseñé la de su segunda parte, que será la que tenga la obra cuando se publique en España el 30 de abril.
La portada roja es la reedición de la primera novela en el extranjero, y la verde es la que tendrá el tercer libro.
Me gustaba el otro estilo, pero éste también: es muy llamativo, elegante y algo místico. De hecho, la portada azul de la segunda novela es la que menos me gusta porque a mi parecer destaca poco y la expresión de la chica no me convence. En cambio, a estas dos las veo muy bonitas: la roja es muy atractiva y la verde, no sé si por la pose de la joven, me da la sensación de que desprende un halo de lucha.




Estas son las portadas originales de la trilogía erótica de S.C Stephens. Inconsciente, su primera novela, se publicó en España a finales del 2013. 
Personalmente prefiero el diseño que se le ha dado aquí al libro; creo que estas cubiertas son muy sosas y que la elegida para la obra es castellano es más juvenil.




¿Qué portada os gusta más?
Yo me quedo con las dos primeras ;)

Leyna

¡Feliz martes de Carnaval!



Aquí me tenéis con el disfraz que he escogido para este año: fácil, sencillo, barato, y algo con lo que queda claro de qué voy :P


¿Os habéis disfrazado? 
Si es así, ¿de qué?


¡Feliz martes de Carnaval! ^^

Leyna

IMM 59 - Vlog 37


Almas que buscan la verdad, hechos pasados, graves problemas presentes, no muertos que deben sacrificarse, islas desiertas, secretos, internados, originales y variadas maneras de decir "Te quiero", diarios, grabaciones en vídeo, chicos malos y diferentes versiones.

AQUÍ tenéis el link a mi canal de Youtube. Allí están todos mis vídeos, si queréis podéis suscribiros para estar al tanto de cada uno que suba.
(Si queréis verlo en alta calidad, elegid HD con la ruleta que aparece en la parte inferior derecha del vídeo)




Agradecimientos a: Saray, Sarah Degel, Montena, La Galera Suma.



Reseñas mencionadas: 

¿Habéis leído alguno?
¿Cuáles os apetecen más? :)

Leyna

Novedades de marzo 2014


Febrero ya ha acabado, así que toca dar la bienvenida al nuevo mes y sus novedades. A continuación os dejo algunas de ellas.


LOS ADIVINOS. Molino. 6 de marzo


Evie O’Neill ha dejado su aburrido pueblo natal para vivir en la fascinante Nueva York, repleta de música, bares clandestinos, coristas y carteristas libertinos. El único inconveniente es que tiene que vivir con su tío Will, un hombre obsesionado con las fuerzas ocultas. 



La mayor preocupación de Evie es que alguien descubra su secreto: un extraño don que no le ha traído más que problemas. Sin embargo, cuando la policía encuentra a una chica asesinada marcada con un símbolo críptico y llaman a Will para ayudar, Evie se da cuenta de que su habilidad podría atrapar a un asesino.







DIEZ. Maeva. 14 de marzo

Diez adolescentes. Tres días. Un asesino. 

Cuando Meg y Minnie reciben una misteriosa invitación a una fiesta en Henry Island, no dudan en mentir a sus padres para no perdérsela. Es una oportunidad única antes de empezar la universidad. Al llegar a la isla, conocen a los otros ocho invitados y encuentran un DVD con un siniestro mensaje: «La venganza es mía». Meg empieza a sospechar que algo no va bien. Una terrible tormenta los deja aislados sin electricidad ni wifi, y faltan cuarenta y ocho horas para que llegue el próximo ferry. El primer cadáver puede interpretarse como un suicidio, pero aparece otro... Entonces, Meg comprende que el mensaje iba en serio. ¿Podrán Meg y Minnie salir con vida?





SÓLO UN AÑO. Ediciones B. 19 de marzo



Cuando abre los ojos, Willem ignora qué lugar del mundo se encuentra. Todo cuanto sabe es que, una vez más, está solo, y que necesita dar con Lulu. Pasaron un día mágico en París, y algo en ese día –en esa muchacha- hace que Willem se pregunte si su destino no será estar juntos.
Desde entonces viaja por todo el mundo con la esperanza de encontrarla. Pero pasan los meses y Willem empieza a preguntarse si la fuerza del destino es tan poderosa como pensaba.
Compañera tan romántica como emocional de Sólo un día, esta es una historia sobre las elecciones que hacemos y los accidentes que ocurren, así como de la felicidad que se produce cuando ambas circunstancias se cruzan.








MI ESPECTACULAR AHORA. Alfaguara. 26 de marzo

Así estamos. Cassidy está a punto de darme la patada, mi mejor amigo se ha rajado y ahora quiere poner freno a nuestras vidas de diversión ilimitada, mi madre y mi hermana conspiran para que me convierta en uno de esos trabajadores zombis, y mi padre, bueno, mi padre es un gran interrogante que no estoy seguro de querer desvelar. 
Mucha gente se volvería loca con este panorama en su último año de instituto. Pero yo no. Yo soy Sutter Keely, el rey de las fiestas. Y no confundas a este filósofo trasnochado con el típico fiestero, tío. Pregunta a Aimee, la nueva chica de mi vida. Ella vio la profundidad del Sutterman desde el momento en que me encontró durmiendo la mona en la entrada de su casa. Sí, vale, Aimee es un desastre social ¡pero ahí entro yo! 
Que todo el mundo persiga sus deslumbrantes futuros si quieren. Yo siempre he estado más que satisfecho viendo cómo se vacía mi botella de whisky y enfrentándome cara a cara con el corazón mismo de… mi espectacular ahora.


PERSECUCCIÓN. NIGHT SCHOOL. Alfaguara. 26 de marzo

Allie está furiosa y desorientada. Siente la constante amenaza de un espía infiltrado en la Academia Cimmeria. Y no es la única… Todo parece venirse abajo en la escuela: los estudiantes no entienden qué ocurre, los profesores se enfrentan unos a otros y las Reglas han comenzado a perder fuerza.
Cuando Nathaniel revela su plan, la directora Isabelle pierde el control sobre la academia, pero también sobre la Night School y toda la organización que la sustenta. El miedo ha invadido el lugar y la amenaza está próxima. No se puede confiar en nadie: ya nadie está salvo.




EL FIN DE LOS SUEÑOS. Plataforma Neo. Marzo
En las pesadillas, la imaginación es la única vía para sobrevivir.
Dormir ha pasado a la historia en Ciudad Resurrección. Gracias a un sofisticado proceso que se creó durante la guerra, ya nadie malgasta ocho horas diarias en el descanso. Pero el cerebro humano sigue necesitando soñar. Por eso, una red controlada por el Gobierno elabora sueños artificiales, según las necesidades del inconsciente de cada individuo, con el fin de poner a punto la mente en pocos minutos.
Una misteriosa joven aparece en los sueños de dos chicos muy diferentes: Ismael es el hijo de un artesano onírico clandestino de los suburbios; Anna es una privilegiada que vive en las alturas de la ciudad, hija de una importante burócrata. La joven les suplica que la salven, que la liberen de la oscuridad. Anna e Ismael se sienten inmediatamente atraídos por ella, y pronto descubren que no han sido los únicos que han recibido esas enigmáticas visitas. Pero ¿existe esa chica en el mundo real?
Solo hay una manera de averiguarlo: adentrarse en el mundo onírico, donde no sirven las leyes de la lógica y la imaginación es la única vía para sobrevivir.

¿Cuáles estáis deseando que se publiquen? ;)
Leyna

Related Posts with Thumbnails