Reseña: La casa de las tortitas de fresa


 

Archer, padre soltero y chef de fama internacional, jamás planeó trasladarse a un pueblecito, y mucho menos dirigir una cafetería cuyo plato principal eran las tortitas. Pero en Dream Harbor necesitan un nuevo chef y él necesita una comunidad que lo ayude a criar a su hija, Olive. Ahora, Iris se encuentra en un nuevo mundo. Un mundo en el que su atractivo nuevo jefe duerme al otro lado del pasillo y acostumbra a cocinar con una camiseta muy ajustada... ¿Acaso no debería resultar sencillo mantener una relación estrictamente profesional?



La casa de las tortitas de fresa es una deliciosa novela feel-good que abraza al lector con la calidez de un pueblo pequeño, personajes entrañables y una historia que sabe exactamente cómo reconfortar el corazón. Laurie Gilmore nos sumerge en un mundo lleno de encanto, donde las segundas oportunidades, el amor y el poder de la comunidad se entrelazan con una dulzura irresistible.

Gracias a una encantadora protagonista, escenarios que parecen sacados de una postal y una acogedora cafetería especializada en tortitas (sí, ¡de fresa!) también conocemos a una serie de personajes secundarios que rápidamente se ganan un espacio en el corazón del lector: vecinos curiosos, amistades inesperadas y un interés romántico que añade la dosis justa de tensión y ternura.

Laurie Gilmore escribe con una voz cálida, ligera y emocionalmente honesta. Su estilo recuerda a las mejores tramas cozys o a las series reconfortantes como Gilmore Girls (coincidencia de apellido o no, la atmósfera es similar). De esas historias que se disfrutan en cualquier época del año pero que invitan a leerlas especialmente en otoño; genial para deleitarse en esta maravillosa época junto a velas, mantas, calcetines gorditos y una obra de este calibre entre las manos.

La ambientación está tan bien lograda que casi puedes oler el café recién hecho y las tortitas doradas en cada página.

El romance es precioso y alterna este aire mono y tierno con escenas deliciosamente spicy. Además, narrado en tercera persona, conoceremos la perspectiva de ambos para ser testigos, de mejor manera, de cómo surgen y evolucionan sus sentimientos.
 
Ideal para quienes buscan una lectura suave, esperanzadora y llena de pequeños momentos felices, La casa de las tortitas de fresa es una historia que deja el corazón contento y el alma un poco más ligera. Perfecta para leer con una taza caliente en la mano y una sonrisa en los labios.

Una joya reconfortante para los amantes del romance contemporáneo y los pueblos que parecen abrazarte.

P.D. Además de esa portada tan preciosa y cuqui, el libro cuenta con un mapa monísimo y una playlist que os acompañará durante la lectura.
 
Leyna

21 golosinas:

Zirciano Brocoli dijo...

No es un libro que me llame demasiado la atención, sin embargo me gusta mucho la época donde se desarrolla.
Quizá le dé una oportunidad por sus personajes :)
He de reconocer que me encanta la edición del libro!!!

Saludos!

Natalia Ros ~ yo leo Novela dijo...

Hooola,
No sé si esta lectura es para mí. Por ahora, la dejo pasar.
Besos.

Likur dijo...

¡Hola! Creo que no he leído nada de la autora, aunque la tengo pendiente. Veo que este libro tiene muy buena pinta tambien, así que apuntado me lo llevo. Besos :)

Teresa Isabel SIlva dijo...

Seams Interesting!
Thanks for sharing!

Bjxxx,
Pinterest | Instagram | Linkedin

Booklover dijo...

Jelous.
Me mola la autora y tengo este en la mira. Saber que te ha gustado me incita a leerlo antes ;)

Enameda dijo...

Me encanta cómo describes la temática y la habilidad de la autora para crear emociones y personajes. Sin duda está apuntadísimo :D

J.P. Alexander dijo...

Gracias por la reseña. tomó nota. Te mando un beso.

Cotito dijo...

Hola!!!
Tanto la autora como el libro se me hacen completamente desconocido, pero con la pasión que escribes la reseña creo absolutamente que vale la pena dedicarle un tiempo si es que el libro se cruza en mi camino. Muchas gracias por la reseña. Un Abrazo.

Cecy (Enredados entre Libros) dijo...

Hola me alegra que disfrutaras de la lectura, en mi caso no termina de convencerme asi que lo dejo pasar, saludos

marina vrana dijo...

amazing

Anjara dijo...

Hola :)
No sé que me pasa con esta autora, que no me termino de animar con sus historias y eso que en principio, sus argumentos me llaman la atención.
Besos

Natacha dijo...

¡Buenas!
Adoro a la autora y este está pendiente, a ver cuándo me pongo :-)

¡Un besazo! :-P

Liteadicta dijo...

Hiiii ;)
A mí también me gustó mucho ;)
Esta autora es top ;)

Nisha dijo...

Lo estoy leyendo y me está gustando. En general soy muy fan de las dobles líneas temporales :P

María Gómez dijo...

¡Hola!
No conocía a la autora, pero las historias de mujeres en STEM siempre son un éxito para mí, así que me lo apunto.
¡Gracias por una reseña tan chula!
Un beso desde Saqueadores de Palabras

Locas del romance dijo...

Hola
Debo decir que ya lo tengo en mis manos y voy a pasar de puntillas porque le tengo infinitas ganas jajajajajajaaj
Un bes💕

FlordeCereza dijo...

Hola, tiene buena pinta por lo que gracias por la reseña.

Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

Inira dijo...

A mí me gustó muchísimo porque creo que esta autora es mágica para crear relaciones y al elenco :)

Virginia dijo...

¡Hola cielo!
Que guay que te haya gustado mucho, la edición definitivamente es preciosa!!
Pero no es mi estilo y lo dejo pasar pero gracias por la reseña, me alegro de que lo hayas disfrutado.
Un besote enorme.

Suni dijo...

Me encantan las historias cozys y me has dado ganas de leerlo. El otoño me flipa y todo lo que me recuerde a él el resto del año me viene bien jeje.

Un beso!
(He estado de vacas así que me estoy pasando por las entradas pendientes)

Onix dijo...

Has descrito a la perfección el tipo de libro que me encanta.
El de la calabaza, de la misma autora, también me llama, así que pillaré ambos.

Un saludo :)

Publicar un comentario

Related Posts with Thumbnails