Mostrando entradas con la etiqueta Claire McFall. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Claire McFall. Mostrar todas las entradas

Reseña: El barquero de almas


Dylan ha escapado ilesa de un horrible accidente ferroviario. Pero, en realidad, no es así. El paisaje sombrío que la rodea no es Escocia. Es un páramo donde merodean espectros en busca de almas humanas. Y el extraño que está esperándola no es un chico común y corriente. Tristan es un barquero, cuya tarea consiste en transportar su alma al más allá, un viaje que ya ha hecho miles de veces. Pero esta vez hay algo diferente. Indecisa entre el amor y el destino, Dylan comprende que no puede separarse de Tristan, pero tampoco puede quedarse con él. Tarde o temprano, inevitablemente, los espectros capturarían su alma y ella se perdería para siempre. ¿Podrá el verdadero amor vencer los límites de la muerte? El barquero de almas es una historia que nos hace pensar, un relato verdaderamente original de un amor que se niega a dejarse limitar por la muerte.



Esta novela me llamó mucho la atención porque me parece súper interesante el mito en el que se basa: el de Caronte. El barquero de Hades que se encarga de guiar las almas por el río Estigia. 
Sin embargo, la obra no ha sido lo que esperaba y me ha provocado sentimientos encontrados.


LO QUE ME HA GUSTADO:
  • Su interpretación del mito. Me resulta atrayente cómo ha adaptado la leyenda y los elementos tan curiosos que la componen. El páramo, el más allá, las almas y sus guías...
  • El desenlace. Me agrada lo que ocurre, cómo ocurre y también que no sea un final abierto. A pesar de ser el primer libro de una trilogía, ese final deja todo tan cerrado que la historia podría quedarse aquí. 

LO QUE NO ME HA GUSTADO:
  • Lo repetitivo de la historia. No pude evitar que la trama se me antojara redundante y monótona. Siento que la autora repite el mismo esquema una y otra vez: páramo y casa, paseo por el páramo y refugio... y así constantemente. Los peligros a los que se enfrentan nuestros protagonistas son siempre los mismos y eché en falta un poco más de acción y de chispa. Considero que apenas pasa nada a lo largo de la historia, por lo que el ritmo se me hizo lento.
  • Los personajes. No sé si es porque el libro es demasiado introductorio o si es que tampoco es lo suficientemente largo como para desarrollar bien al elenco, pero tanto Dylan como Tristan me parecen personajes poco trabajados y sin apenas evolución. Por otra parte, Dylan no es nada creíble y se muestra bastante incoherente. La encuentro muy infantil e inmadura para algunas cosas, mientras que en otros momentos derrocha sabiduría y estoicidad. Su comportamiento es extremadamente surrealista: fiándose de Tristan a la primera, siguiéndolo sin hacer preguntas, no ahondando más en lo que está pasando y reaccionando como lo hace cuando se entera de la verdad. Para mí, su actitud es completamente ilógica y carente de sentido.
  • El romance. Ya no es sólo que me haya dejado completamente fría y que no note química ninguna entre Dylan y Tristan, es que me parece desapasionado, forzado y demasiado repentino. No considero que su trayectoria haya sido tan intensa como para mostrar esos sentimientos (al menos en lo mostrado en esta primera parte) y como para que tomen ciertas decisiones y riesgos. 

Leyna
Related Posts with Thumbnails