Mostrando entradas con la etiqueta Jessa hastings. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jessa hastings. Mostrar todas las entradas

Reseña: Magnolia Parks

 


Ella es una preciosa, rica, egoísta y un poco caprichosa socialité londinense. Él es el chico malo más fotografiado de Inglaterra, y su rompecorazones particular. Todo el mundo sabe que Magnolia Parks y BJ Ballentine están hechos el uno para el otro. Pero el destino no parece estar de su parte. Por mucho que Magnolia intente poner distancia saliendo con otra gente y BJ se acueste con otras chicas para vengarse, siempre acaban volviendo a los brazos del otro. Entre las cicatrices de un viejo amor y los secretos que por ellas asoman, Magnolia y BJ se verán obligados a encararse para responder a la pregunta que llevan toda la vida evitando: ¿cuántos amores tienes realmente en una vida?


Dejando de lado que la traducción y corrección del libro dejan bastante que desear (porque sí, hay fallos garrafales y algunos muy seguidos que sacan totalmente de la lectura), la forma de narrar de la autora no me ha gustado. La encuentro demasiado caótica y como si sus personajes tuvieran verborrea. Solo hay diálogos (muchos de ellos de relleno), descripciones de ropa y monólogos internos donde el elenco sufre la verborrea anteriormente citada.

La ambientación es completamente nula: las únicas pocas descripciones que hay son sobre la ropa de los personajes y las marcas. No describen las casas, las discotecas, los restaurantes ni cualquier sitio donde se encuentran; a veces me costaba recordar dónde estaban. Pero cuando llegamos a la ropa tenemos párrafos explicándonos cómo son las prendas y una lista interminable de una marca tras otra... y eso no es lo mío.

Por otra parte, y esto no es culpa del libro sino de cómo se ha vendido, no me ha parecido en absoluto un Gossip Girl en Londres. Aparte de que no hay ninguna persona o aplicación que se dedique a destapar sus trapos sucios, solo paparazzis normales y corrientes (y tampoco tanto como creía), Gossip Girl para mí son traiciones, amistades, enemistades, amores y desamores, venganzas, boicots... Y de eso hay poco y tarde. Tan solo nos narran la relación tóxica y sí, salseante pero cansina, de Magnolia y BJ. No considero que cualquier trama sobre un grupo de jóvenes ricos sea un sinónimo de Gossip Girl. 
Y lo de niños ricos habría que hablarlo, porque sí, no paran de mencionar marcas supercaras y de hablar de lo millonarios que son, pero lo he leído más de lo que lo he sentido: sé que son ricos porque la autora no para de repetirlo y porque usan ropa de diseño y que cuesta un dineral. Fin.

Otro problema que he tenido con el libro es que tiene muchísimo relleno. Siento que no pasa gran cosa y que simplemente dan vueltas una y otra vez a las idas y venidas de los protagonistas: la trama avanza tan despacio que podría haberse contado en menos páginas. Esto, sumado a que la dinámica entre la pareja protagonista se me antojaba excesivamente repetitiva, provocó que la historia me resultara aburrida y pesada. 

Al comienzo sí que disfruté del salseo entre Magnolia y BJ: quería entender su relación y me intrigaban sus movidas. Comprendo mucho más la postura de ella que la de él, a pesar de que ambos nos cuentan su perspectiva al dividirse la narración de los capítulos. En ocasiones rompen la cuarta pared y se dirigen directamente a quienes leemos el libro; he visto a gente quejándose por esto, así que os aviso por si no es lo vuestro. 

El mamarracheo que al inicio me interesaba me fue cansando a medida que pasaban las páginas. Ocurre lo mismo una y otra vez: el bucle se repite y vuelta a empezar. He echado en falta más tramas con otros personajes, algo que involucrara a más miembros del elenco, un salseo de otro tipo y que se tocaran temas diferentes más allá del ni contigo ni sin ti entre Magnolia y BJ. Creo que la autora podía haber metido otro tipo de tramas más diferentes entre sí para justificar sus idas y venidas en lugar de repetir la misma todo el rato. 
La relación entre ellos es tóxica en cuanto a la dependencia e incluso obsesión que llegan a experimentar el uno por el otro. Me ha gustado y convencido cómo se expresaban ciertos sentimientos; sin embargo, para mí no compensa a todo lo demás.

El final se me ha quedado muy flojo. Ocurre algo que veía a venir desde muchísimo antes, y que el desenlace sea tan predecible ha provocado que no me impactara ni resultara fuerte. 

Que un libro de 450 páginas, sin ningún tipo de edición especial ni tapa dura, cueste 20€ me parece un robo; pero que encima esté fatal traducido y corregido es una vergüenza.

Leyna
Related Posts with Thumbnails