
Puede cambiar el destino del mundo...
Y de su corazón.
Existe una antigua leyenda, hoy casi olvidada, que habla de una joven cuyas lágrimas de desamor hundieron un continente entero.
Ahora Eureka tiene en sus manos un libro que cuenta esa fascinante historia: lo ha heredado de su madre, que desapareció arrollada por una ola gigantesca. Poco a poco, a través de sus páginas, descubrirá que las coincidencias entre su vida y la leyenda son demasiadas para ser fruto del azar... Además, la inesperada llegada de Ander, el extraño chico de ojos turquesa que huele a mar y lo sabe todo sobre ella, le enseñará que las casualidades raramente existen y que su llanto tiene un poder tan inmenso que puede incluso cambiar el curso de la humanidad...
Ahora Eureka tiene en sus manos un libro que cuenta esa fascinante historia: lo ha heredado de su madre, que desapareció arrollada por una ola gigantesca. Poco a poco, a través de sus páginas, descubrirá que las coincidencias entre su vida y la leyenda son demasiadas para ser fruto del azar... Además, la inesperada llegada de Ander, el extraño chico de ojos turquesa que huele a mar y lo sabe todo sobre ella, le enseñará que las casualidades raramente existen y que su llanto tiene un poder tan inmenso que puede incluso cambiar el curso de la humanidad...
Eureka sufre la reciente muerte de su madre mientras intenta seguir adelante con su vida, que está repleta de consultas con la psicóloga, discusiones con su madrastra y sus intentos de evasión con sus mejores amigos: Brooks y Cat. Y de repente, Ander irrumpe en su vida. Este enigmático chico parece saberlo todo sobre ella, y cuando la joven recibe la extraña herencia de su madre todo se vuelve aún más confuso. Nuestra protagonista se encuentra intentando traducir un antiguo libro, a la vez que una serie de extraños y aterradores hechos empiezan a sucederse.
No había acabado de leer la primera página y ya me encontraba intrigadísima y desarrollando teorías sobre la historia. Y es que el argumento del libro me parece sumamente atractivo. El prólogo da ganas de seguir leyendo, y el epílogo hace querer saber lo que ocurrirá en la continuación. Ambas partes (casualmente los dos únicos momentos que no se narran desde la perspectiva de Eureka) son muy interesantes.
Ciertamente, la obra es muy introductoria. A pesar de tener más de 400 páginas, la verdadera acción tiene lugar en los últimos capítulos (aunque el ritmo no se me hizo pesado). Es cierto que a lo largo del libro van pasando cosas con cierta relevancia, pero éstas nos llegan con cuentagotas. Aún así, he disfrutado leyendo el día a día de Eureka y he saboreado la información que poco a poco se va revelando.
Aunque haya varios personajes importantes en la trama, siento que sólo se profundiza en la protagonista. Gran parte de la novela nos habla de su dolor ante la muerte de su madre, de su forma de llevarla y de cómo se siente con respecto a la falta de su progenitora. El trágico suceso ha convertido a Eureka en una persona negativa y bastante pasota con respecto a su entorno, y me gustó. Me gustaron sus respuestas sarcásticas y su forma de ignorar trivialidades. Me gustó porque me parece realista y porque a pesar del dramatismo de la situación la chica no se regodea en su sufrimiento: cuenta su pena sin pecar de victimista o cansina.
De Cat, la mejor amiga de Eureka, sabemos que es superficial y que siempre tiene a algún chico en la cabeza, y a Brooks, por unas cosas o por otras, no llegamos a conocerlo a fondo. Ander sigue siendo un misterio para mí, pues aunque ya se han desvelado muchos detalles sobre él tengo la sensación de que todavía guarda varios secretos.
El final es muy emocionante, y acaba en un punto que hace sentir gran curiosidad por la segunda parte. Como he comentado anteriormente, el epílogo es muy interesante, me ha agradado y sorprendido, y hace que la continuación sea mucho más prometedora.
La historia en la que se basa el libro y los elementos sobrenaturales de los que consta me han resultado muy originales y fascinantes. La idea es realmente buena y creo (y espero) que se explote al máximo en próximas novelas.
La última lágrima es el primer libro de una trilogía cuya segunda parte, titulada Waterfall, se publicará en el extranjero el 28 de octubre del 2014. Espero que no tarden en publicarla en castellano.
Una historia atrayente, una narración exquisita y muchos secretos por descubrir son los principales ingredientes de La última lágrima, una obra interesante y enigmática, demasiado introductoria, pero que asegura una continuación alucinante.
Leyna