Mostrando entradas con la etiqueta La llave de Blake. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La llave de Blake. Mostrar todas las entradas

Reseña: La llave de Blake


12 de agosto de 1827, Londres. Un cuadro. Una obra de arte cuyo creador se obstina en concluir frenéticamente en la penumbra de su habitación. De repente algo se mueve en las sombras y una intensa oscuridad lo invade todo. Aquella sería la última creación de William Blake. En la actualidad, Rachel es una joven con una gran inteligencia a la que desde pequeña sus padres han enseñado a buscar y descifrar los tesoros ocultos en el arte: pequeños mensajes y enigmas que no son visibles para la mayoría de las personas. Junto a su amigo Andreu, Rachel tiene un programa de radio en Internet donde hablan de cosas paranormales, del más allá y de experiencias que les han pasado a los oyentes. Será en una de esas sesiones cuando recibe un mensaje que la dejará petrificada. 



Historia:
Arte, enigmas, secretos, pistas que resolver, Apocalipsis, seres paranormales, romance, misterio... eso y mucho más es lo que nos ofrece este original y seductor libro.
La ambientación es maravillosa. El lector tendrá la oportunidad de seguir a los personajes a varias ciudades europeas y de conocer a artistas, poetas, pintores o escritores de determinadas épocas. Se nota el gran trabajo de investigación y documentación que ha hecho la autora para esta novela. La mezcla entre histórico y paranormal es una delicia; os aconsejo que para que disfrutéis plenamente de la experiencia, busquéis los sitios, personajes y obras que van apareciendo en la trama para meteros todavía más de lleno en este atrayente argumento y dejaros atrapar por él.

Personajes
Rachel es nuestra protagonista, una chica inteligente que debe buscar pistas en cuadros. Para esa tarea contará con la ayuda de Nick y Andrew, dos amigos, y de Albion, un enigmático personaje cuyo pasado es una incógnita. 
Es un privilegio acompañar a Rachel y a su vivaz mente en esta aventura, descubriendo los símbolos ocultos en las obras de arte, desentrañando enigmas y desvelando el misterio. Me encantan los acertijos y juegos mentales y este libro es eso, además de una gran lectura. 
Como única pega, diré que hay detalles del romance no me han llenado ni convencido al 100% por resultarme demasiado repentino y forzado.

Ritmo:
Un ritmo trepidante que no deja un momento de respiro. Constantemente están sucediendo hechos importantes y revelándose información, por lo que no hay tiempo para aburrirse. 

Narración:
Me ha encantado cómo escribe la autora. Sabe engancharte con su prosa y vocabulario, así como llevarte a cada escenario visitado sin deshacerse en interminables descripciones. Los capítulos, narrados en tercera persona, alternan fragmentos de William Blake con otros momentos del pasado y con el punto de vista de Rachel. Poco a poco todas las piezas irán encajando y la historia cobrará sentido a medida que descubramos qué se esconde detrás de tanto enigma. 

Desenlace:
El final me ha parecido el broche ideal para la obra, que queda perfectamente cerrada.

Leyna 
Related Posts with Thumbnails