¡Va de portadas! (89)


En la entrada de hoy voy a enseñar cubiertas muy diferentes que corresponden a continuaciones de sagas.




Esta es la portada del tercer libro de la saga Olas Salvajes.

Al igual que los libros anteriores, la escena muestra el mar y una sirena.

Me gusta en contraste de colores y la idea de la sirena en busca del brillante (entre medusas y peces): no puede negarse que la imagen es llamativa. Sin embargo, no me acaba de convencer, no me parece tan bonita como las otras cubiertas de la saga




















Estas son las portadas del segundo y tercer libro de la saga Los hermanos Maddox
Me gusta que en todas las portadas de esta serie (tenéis la de la primera obra AQUÍ) aparezcan alas o plumas. 
Beautiful Redemption trata sobre Thomas y Beautiful Sacrifice sobre Taylor.
Ambas cubiertas me resultan atractivas y, aunque los colores oscuros y apagados no son lo que más me agrada, dan un toque atrayente al conjunto.


¿Con qué portada os quedáis?
¡Os leo!
Leyna

A mi vera (26): Silber. El segundo libro de los sueños





Actualmente estoy leyendo Silber. El segundo libro de los sueños, y en las 183 páginas que llevo (de las 342 que tiene, sin contar los apéndices) he podido comprobar que es tan cómico, intrigante e interesante como el primero (reseña AQUÍ).

Os dejo un fragmento de la parte por donde me llego:




"Detrás de mí, Henry repitió mi nombre, pero antes de poder volverme de nuevo hacia él, noté una fuerte presión en el pecho. Y entonces realicé una salida dramática cuando una zarpa gigante cubierta de pelo rojo irrumpió a través de la cúpula y me sacó del sueño."

Es una escena bastante impactante, así que estoy deseando seguir leyendo para saber qué está pasando.

¿Habéis probado la saga?
¿Cuál es vuestra actual lectura?
Leyna

Libros: la mejor forma de evadirnos de la realidad



Los libros sirven para muchas cosas, pero una de ellas es la que muestra la divertida viñeta.

Feliz fin de semana.

Leyna

Reseña: Mucho más que un Club de Chicas



«Yo, Penny Lane Bloom, estoy saliendo con alguien. Exacto. La chica que fundó el Club de los Corazones Solitarios y juró no volver a quedar con chicos durante el resto de su vida tiene novio. Y, no, las ranas no han criado pelo y no me he vuelto loca.,, Ahora tengo el novio que merezco. Es amable, inteligente y divertido. ¡Ah! Se me olvidaba comentar que es un pibón. Aunque, claro, siempre hay un pero... Para nada quiero convertirme en una chica de esas. Ya sabes a cuáles me refiero: esas que dejan tiradas a sus amigas en el instante mismo que se echan novio. He hecho un juramento: jamás seré así. No puede ser tan difícil…» 


Cuando Penny Lane creó el Club de los Corazones Solitarios con un solo miembro: ella, no podía imaginar que iba a convertirse en algo tan grande, que contaría con más de treinta socias que la apoyarían en todo lo que hiciera, y tampoco que podría llegar a cruzar las fronteras del instituto, y tal vez del estado... Pero lo que tampoco imaginaba es que iba a encontrar al mejor chico del mundo: inteligente, cariñoso, comprensivo y... súper mono. ¿Es incompatible tener novio y seguir con el club más increíble del mundo? ¿O tendrá que sacrificar algo, quizá lo que más le importa?


A pesar de que El Club de los Corazones Solitarios acabó cerrado y no parecía que fuera a tener continuación, me alegró saber que habría un libro más. La historia de Penny me gustó mucho y sentía curiosidad por cómo se desarrollarían los acontecimientos tras el final de la primera obra. Sin embargo, a pesar de disfrutar con la lectura de Mucho más que un Club de Chicas, siento que la novela no era necesaria y que aporta menos de lo que esperaba.

Con Penny y Tracy he tenido mis más y mis menos. Penny tiene momentos brillantes, habla genial y agradecí que pusiera en su sitio a más de uno, pero a veces me daba la impresión de que era demasiado fría. La verdad es que en más de una ocasión tuve ganas de meterme en el libro y zarandearla hasta que entrara en razón y dejara de hacer tonterías.
Con respecto a Tracy, me gusta que sea tan bromista, dicharachera y espontánea, pero me cansaban sus comentarios sobre lo extraordinaria qué es, siempre echándose flores, y no me agradó que tuviera cierto gesto que, de hacerlo un chico, ella y su club criticarían.
El resto de personajes me han gustado bastante. 
Ryan es un encanto: atento, divertido, cariñoso, dispuesto, pícaro, comprensivo… Tiene más paciencia que el Santo Job, lo que aguanta no lo soportaría nadie.
Diane, amiga de Penny y ex de Ryan (que en el primer libro no me caía bien al principio aunque luego me acabó ganando), se muestra igual de amable pero más valiente y atrevida. Me pareció digna de admiración por muchas cosas que hace.
Bruce es un alumno de intercambio simpático y agradable, me ha caído en gracia.

La pluma de la autora es de lo mejor de la novela: juvenil y fresca. Todo lo referente al club y al instituto me interesaba, al igual que muchos de los momentos Penny-Ryan por esa complicidad y feeling que desprenden.
El ritmo es muy fluido, la obra se lee rapidísimo.

A pesar de que, en mi opinión, la narración y el ritmo son mejores que los de el libro anterior, la historia me ha resultado más floja. Pensaba que la trama iba a ir por otros derroteros: por la sinopsis me había hecho a la idea de que el argumento giraría en torno a Penny intentando compaginar el club y su relación con Ryan, pero el verdadero problema no se debe a eso, y lo peor es que el motivo de conflicto me ha resultado absurdo. Tengo la sensación de que la autora no sabía cómo llevar la historia, improvisando y creando escenas que a mi parecer se ven forzadas. 
La novela me habría gustado mucho más si la trama si se hubiera enfocado de otra manera.

Reseña de El Club de los Corazones Solitarios AQUÍ.

Mucho más que un Club de Chicas me ha gustado mucho, sobre todo por la forma de escribir de la autora y por lo amena que resulta su lectura, pero la historia me ha recordado a la del primer libro y no aporta tanto como debería para demostrar hacía falta una segunda parte.
Leyna

10 libros que quiero leer en verano


En este vídeo muestro 10 libros que me gustaría leer este verano. Para saber cuáles son sólo tenéis que dar al PLAY ;)

AQUÍ tenéis el link a mi canal de Youtube. Allí están todos mis vídeos, si queréis podéis suscribiros para estar al tanto de cada uno que suba.
(Si queréis verlo en alta calidad, elegid HD con la ruleta que aparece en la parte inferior derecha del vídeo)




¿Coincidimos?
¿Qué obras queréis que sean vuestras lecturas de verano?
Leyna

Reseña: Los cinco de Fénix. Licencia para contar






No existe botón de «eliminar» en Internet. ¿Qué tipo de futuro nos espera si no podemos escapar a nuestro vergonzoso pasado? 
Estas páginas contienen la prueba de cómo esa presión afecta a los «mejores».… Así que, hasta que la presión afloje, seguid leyendo. 

¿Quiénes son los Cinco de Fénix? Tenemos secretos, y yo tengo una licencia para contar.






Tras los acontecimientos ocurridos en la primera parte, parece que todo avanza y que empieza a asentarse, aunque surgen nuevos motivos de preocupación.
Duffy no sabe cómo pagará su deuda, Jagger desvela los secretos que oculta, Lily duda de querer seguir en el instituto, Vanessa deberá enfrentarse a sus problemas familiares y Sheridan… ella sigue tan teatrera como siempre.


Después del abierto final de Los cinco de Fénix. Impostores sentía intriga por saber qué habría sido de nuestros protagonistas.
Lily, que me puso un poco nerviosa en el libro anterior, me ha gustado más en éste. Está más tranquila, más centrada y me ha parecido menos alocada e inconsciente.
Duffy tendrá que vérselas con la deuda que acarrea y con el rechazo que provocó su actitud en sus amigos y en el equipo de baloncesto.
Sheridan y su historia cada vez me gustan más: me interesa lo que le ocurre en el terreno amoroso, amistoso y también en lo que a su carrera como actriz se refiere. No deja de hacer de su vida un espectáculo, pero ya no es tan dramática.
Vanessa me ha caído mal sobre todo en la primera mitad de la novela: su pedantería me enfermaba. Afortunadamente, aunque cierta petulancia no desaparece, da la sensación de que se va relajando.
Jagger es la gran sorpresa. Incluso su forma de narrar, que el resto de protagonistas mantienen, es diferente. Pasa de ser escueto y parco en palabras a contar absolutamente todo en su diario, y más de una cosa asombra mucho.

La lectura es muy amena debido a los capítulos cortos, a las páginas dedicadas a la decoración característica de cada protagonista y a que se alterna el punto de vista de los cinco. Licencia para contar no me duró ni un día. La jovial narración, siempre con un toque cómico y desenfadado, aporta frescura a la obra.

El primer libro pecaba de ser demasiado introductorio, pero se solventa en esta segunda parte, ya que hay más chicha. Sin embargo, al igual que en Los Impostores, echo en falta más información de Los cinco de Fénix, ya que el tema sólo se menciona un par de veces y ni siquiera han escogido a los miembros. Por otro lado, me sigue saturando (sobre todo al inicio) tantos nombres y personajes, a veces me hacia un lío con los secundarios. 

La novela acaba con un descubrimiento bastante impactante y, a pesar de que el desenlace no es tan abierto como el del libro anterior, en esta ocasión también quedan cabos sueltos.

Reseña de Los cinco de Fénix. Impostores AQUÍ.


Licencia para contar es una continuación interesante que conserva la soltura y el frescor de la primera parte; a pesar de no profundizar en el tema que da nombre a la saga.
Leyna

Noticiero Exprés (54)


De trailers de adaptaciones va la cosa ;)

El 7 de agosto se estrena Ciudades de papel, aquí dejo el trailer.



Supongo que lea el libro antes de ver la película, aunque no tengo prisa y dudo que vaya al cine xD


En noviembre (¡por fin!) podremos ver Sinsajo Parte 2, cuyo trailer salió a la luz hace poco.



GANAZAS. El trailer me pone los pelos de punta desde el primer momento. Ains, va a ser una adaptación final épica.


¿Tenéis ganas de ver las películas?
¡Os leo! ^^
Leyna

Book Tag: SUGESTOES


Este Book Tag, al que fui nominada por el blog El Rincón de las Páginas, es un vídeo muy cortito donde hago algunas recomendaciones :)

AQUÍ tenéis el link a mi canal de Youtube. Allí están todos mis vídeos, si queréis podéis suscribiros para estar al tanto de cada uno que suba.
(Si queréis verlo en alta calidad, elegid HD con la ruleta que aparece en la parte inferior derecha del vídeo)





Es vuestro turno: ¿qué comida, película, serie y libro recomendaríais?
¡Os leo! ^^
Leyna
Related Posts with Thumbnails