Mostrando entradas con la etiqueta Sinsajo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sinsajo. Mostrar todas las entradas

Frases para recordar (21)



Última sección de "Frases para recordar" destinada a Sinsajo.


Si no habéis leído la novela no sigáis con la entrada, porque la cita pertenece a las páginas del final de la obra y los SPOILERS que aparecen son importantes.



"Peeta y yo nos volvemos a acercar poco a poco.
(...)
Sus brazos están ahí para consolarme y, al cabo de un tiempo, también sus labios. La noche que vuelvo a sentir el hambre que se apoderó de mí en la playa sé que esto habría pasado de todos modos (...) Lo que necesito es el diente de león en primavera, el brillante color amarillo que significa renacimiento y no destrucción. La promesa de que la vida puede continuar por dolorosas que sean nuestras pérdidas, que puede volver a ser buena. Y eso sólo puede dármelo Peeta.

Así que, después, cuando me susurra:
- Me amas. ¿Real o no?
Yo respondo:
- Real"

Me sigo emocionando al leer este fragmento. Es uno de los motivos por los que este libro fue el mejor que leí en 2010 *O*


Leyna


Frases para recordar (20)




Por tercera vez, Sinsajo es el libro en el que se centra un Frases para recordar.





"Es una posibilidad remota, quizá un suicidio, pero hago lo único que se me ocurre: me inclino sobre Peeta y le doy yun beso en la boca. Empieza a temblar de pies a cabeza, pero mantengo mis labios contra los suyos hasta que no me queda más remedio que salir a respirar. Le aprieto las manos y digo:
- No permitas que Snow te aparte de mí.
(...)
- No quiero hacerlo... -responde.
-Quédate conmigo -insisto, apretándole tanto las manos que llego a hacerle daño.
- Siempre -murmura."

¡Por fin un poco de iniciativa por parte de Katniss!
Ya era hora de que Peeta recibiera un poco de lo que daba :)


Leyna

Frases para recordar (19)





Segunda entrega
destinada a Sinsajo de "Frases para recordar" ^^




"-Sí, y si me salieran alas podría volar, pero a la gente no le salen alas -dice- ¿Real o no?
- Real, pero la gente no necesita alas para sobrevivir.
- Los sinsajos sí -responde.
(...)
Despacio, como haría con un animal herido, alargo el brazo y le aparto un mechón de pelo de la frente. Él se queda paralizado, aunque no se aparta, así que sigo acariándole dulcemente el cabello. Es la primera vez que lo toco por voluntad propia desde la última arena.
- Sigues intentando protegerme. ¿Real o no? -susurra.
-Real -respondo; quizá deba explicarlo mejor-. Porque eso es lo que nosotros dos hacemos: nos protegemos el uno al otro."

Sin comentarios :)

Leyna

Frases para recordar (18)



Y de En Llamas a Sinsajo.


Este es tan sólo el primer "Frases para recordar" dedicado al último libro de la genial trilogía "Los Juegos del Hambre", y en esta ocasión no es Peeta el portador de las palabras más bonitas.



"Peeta se vuelve otra vez hacia mí y dice:
- Tu color favorito... ¿es el verde?
-Sí -respondo, y entonces se me ocurre algo que añadir-. Y el tuyo el naranja.
- ¿Naranja?- repite él , poco convencido.
- No el naranja chillón, sino el suave, como una puesta de sol -respondo-. Al menos, eso me dijiste una vez.
-Ah -responde él, y cierra los ojos un momento, quizá para intentar imaginar esa puesta de sol; después asiente-. Gracias.
Pero me salen más palabras.
- Eres pintor. Eres panadero. Te gusta dormir con las ventanas abiertas. Nunca le pones azúcar al té. Y siempre le haces dos nudos a los cordones de los zapatos."

El último párrafo es uno de los que más tengo en mente de esta tercera novela :)


Leyna

Sinsajo (sin spoilers)


Katniss Everdeen, ha sobrevivido de nuevo a LOS JUEGOS, aunque no queda nada de su hogar. Gale ha escapado. Su familia está a salvo. El Capitolio ha capturado a Peeta. El Distrito 13 existe de verdad. Hay rebeldes. Hay nuevos líderes. Están en plena revolución.

El plan de rescate para sacar a Katniss de la arena del cruel e inquietante Vasallaje de los Veinticinco no fue casual, como tampoco lo fue que llevara tiempo formando parte de la revolución sin saberlo. El Distrito 13 ha surgido de entre las sombras y quiere acabar con el Capitolio. Al parecer, todos han tenido algo que ver en el meticuloso plan..., todos menos Katniss.


El distrito 12 ha sido destruído, y Katniss (junto con su familia y Gale) se encuentra en el hasta ahora desaparecido distrito 13. Peeta ha caído en las malvadas garras del presidente Snow, y nadie sabe por lo que estará pasando.
Deseos de venganza, cada vez más rebeldes, una guerra a punto de comenzar y un único objetivo: acabar con el Capitolio.
Pero para eso, Katniss deberá ser el Sinsajo, el rostro conocido y familiar que aliente a los habitantes de los distritos a luchar y a unirse a su causa: a la causa de todos, en realidad.
¿Podrá nuestra valiente protagonista llevar ese peso y acarrear con sus consecuencias?



El miércoles 3 de febrero de 2010 publiqué la reseña de Los Juegos del Hambre. Si me pertimís, recuperaré un fragmento de lo que escribí entonces:


"Sólo estamos en febrero, y ya creo que será el mejor libro del año (o ese, o algunos de los otros dos volúmenes que componen la trilogía, si es que el tercero sale antes del 2011)
"

Pues bien, Sinsajo le ha superado. A día de hoy, siete meses después, la ultima parte de la saga no es sólo el mejor libro que he leído en el 2010, sino también uno de los mejores que he leído en toda mi vida.
No se ha ganado ese puesto de honor (tanto en mi estantería como en mi corazón) únicamente por la novela en sí, sino por todo lo que me ha hecho sentir.

Tengo una forma clara de distinguir los libros que me son realmente importantes de aquellos que simplemente me apasionan: cuando me "obsesiono" con una historia y días después de terminarla sigo pensando en ella. Con la saga al completo (y Sinsajo en concreto) me ha ocurrido.

Sinsajo es, al mismo tiempo, parecido y diferente a sus dos libros predecesores: sigue conservando esa intensidad, emoción y sorpresas a las que Suzanne nunca nos acabará de acostumbrar; pero también tiene una trayectoria totalmente distinta, donde no hay Distrito 12 ni nada de lo que el lector conoce.

La trama es mucho más dura, sangrienta e impactante que la narrada en obras anteriores. Hay hechos y descripciones bastante fuertes y crudos.
Las sorpresas vuelven a ser constantes, sobre todo al final de los capítulos, que acaban siempre en lo más interesante.
Os aconsejo que no hagáis cábalas o suposiciones sobre lo que va a ocurrir, porque Collins tiene una habilidad asombrosa para sorprendernos y dejarnos con la boca abierta y el corazón en un puño. Los giros inesperados se suceden sin parar, y toman derroteros imposibles de imaginar.

El ritmo sigue siendo trepidante y frenético, en especial a partir de cierto punto. Tanto es así, que debéis prestar máxima atención, porque todo importa, hasta el más mínimo detalle. Otro motivo por el que no podéis distraeros es que algunas escenas (y muertes) ocurren tan rápido que pueden pasar desapercibidas, sin que os enteréis o tengáis tiempo de asimilarlas.

Los personajes siguen siendo un punto fundamental en la novela.
Katniss se nos presenta más humana y no tan fría como en los otros libros: sigue siendo el sinsajo valiente, fuerte y luchador; pero en ocasiones se ve superada por lo que la rodea y se siente insegura y frágil.
Gale cobra más protagonismo, cosa que ya me imaginé cuando se reunió con Katniss al final de la novela anterior. Es algo lógico, puesto que hasta entonces la mayor parte de la trama transcurría en la arena o en los preparativos para los Juegos, lugares donde el cazador no podía acceder.
Respecto a Peeta... él mismo y lo que lo envuelve es un misterio, y como no quiero desvelaros nada no diré ni una palabra.
Nos reencontraremos con personajes ya conocidos, como Finnick, Haymitch o Prim; y también conoceremos otros nuevos.

Suzanne Collins me enamoró con Los Juegos del Hambre, me reafirmó su gran talento con En Llamas, y tras Sinsajo sé que soy eternamente suya y que leeré cualquier cosa que salga de su pluma.

El final del libro es absolutamente PERFECTO. No puedo imaginar un final más adecuado y realista. Llevo pensando en él, dándolo vueltas, desde que lo leí.
Hay mucho que asimilar, mucho sobre lo que reflexionar.
Creedme cuando os digo que después de leer las últimas páginas no vais a tener otra cosa en la cabeza que no sea eso; para bien o para mal el desenlace no os va a dejar indiferentes.
Es ese tipo de libro (y de final) que te cambia:
afortunadamente no es de esas lecturas que se terminan igual que se han empezado.

Os emocionaréis y (seguro) lloraréis. Yo lo he hecho (y mucho, quizá demasiado)

Sinsajo te atrapa, te envuelve, te hace adicto a su trama, escritura y personajes. Te mete en un universo hostil en el que flota la esperanza de convertir el mundo en un lugar mejor.
Nos instruye en la guerra, la ternura, el egoísmo, la fuerza, la vida, la muerte, la crueldad, la amistad, la tortura, la perseverancia, la pérdida, la astucia, el sacrifio, la valentía, la debilidad y el amor.
Sinsajo hace al lector partícipe de cada gesto, cada palabra y cada situación, sintiéndolo todo en primera persona y compartiendo las emociones de cada personaje.
Hay diálogos que jamás podré olvidar.
Es, sin ninguna duda, el libro más brillante, humano, aterrador y profundo de la trilogía.
El cierre perfecto para ésta maravillosa saga.


Leyna

P.D. Tenéis la reseña de Los Juegos del Hambre AQUÍ, y de En Llamas AQUÍ
Related Posts with Thumbnails